INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

Redaccion Uno by Redaccion Uno
14 de agosto de 2025
in Economía
0
Saime modifica horario de atención por instrucción del Ejecutivo Nacional
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ratificó que los precios para la emisión de pasaportes en el país están ajustados a la tasa del Banco Central de Venezuela del día, por lo que pueden variar según el tipo de cambio oficial.

De acuerdo con la información publicada por el organismo en Instagram, los costos también varían según la edad del solicitante y el tipo de trámite, ya sea ordinario o habilitado.

Related posts

Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

17 de octubre de 2025
Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

El abastecimiento en Venezuela alcanza el 98% con 90% de producción nacional

17 de octubre de 2025

A continuación, los precios en dólares y bolívares de los pasaportes, según la tasa oficial de este 14 de agosto de 2025, fijada en 134,48 bolívares por dólar:

Para el pasaporte ordinario, los costos de referencia son:

Niños de 3 meses a 3 años: 120 dólares – 16.137,60 bolívares.

Niños y adolescentes de 3 a 17 años con 11 meses: 164 dólares – 22.054,72 bolívares.

Mayores de 18 años: 216 dólares – 29.047,68 bolívares.

Quienes requieran el trámite habilitado, que permite entrega más rápida, deberán pagar:

Niños de 3 meses a 3 años: 290 dólares – 38.999,20 bolívares.

Niños y adolescentes de 3 a 17 años con 11 meses: 310 dólares – 41.688,8 bolívares.

Mayores de 18 años: 350 dólares – 47.068 bolívares.

Los ciudadanos interesados en tramitar su pasaporte pueden hacer la solicitud a través de la plataforma digital del Saime y seguir las instrucciones correspondientes para completar el proceso.

El documento se ha convertido en uno de los más costosos del mundo. Los precios elevados representan una carga significativa para los venezolanos, especialmente si se considera el salario mínimo en Venezuela.

Tags: nacionalesSaimeVenezuela
Previous Post

La respuesta de Diosdado Cabello a EEUU: “Nosotros también estamos desplegados en todo el Caribe”

Next Post

Tribunal de EE.UU. reprograma audiencia de venta final en subasta de Citgo

Next Post
Tribunal de EE.UU. reprograma audiencia de venta final en subasta de Citgo

Tribunal de EE.UU. reprograma audiencia de venta final en subasta de Citgo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Israel bombardea el sur de Gaza «en respuesta» a un ataque de Hamás a las tropas
  • Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia
  • Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento