El Gobierno de Venezuela condenó este jueves el atentado cerca de una base aérea de Cali, en Colombia, que dejó como resultado seis civiles muertos y más de 70 de heridos.
«Venezuela condena enérgicamente el atentado terrorista ocurrido el 21 de agosto de 2025 en la ciudad de Cali, frente a la base aérea Marco Fidel Suárez, que ha causado la pérdida de vidas humanas y numerosos heridos», expresó la Cancillería en un comunicado.
En ese sentido, el Estado venezolano expresó su solidaridad al presidente Gustavo Petro, a su Gobierno «y al hermano pueblo colombiano, así como sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas y su acompañamiento a los heridos y afectados».
«Venezuela reafirma su condena absoluta a la violencia en todas sus formas y, de manera particular, a los actos terroristas que atentan contra la paz y la seguridad de nuestros pueblos», acuñó.
Colombia, sacudida por par de atentados
El jueves, Colombia sufrió dos atentados brutales, uno en Antioquia y otro en Cali, dejando entre ambos un total de 18 muertos hasta ahora.
ADVERTISEMENT
El primero ocurrió al mediodía en la vereda El Chispero, zona rural del municipio de Amalfi, en Antioquia. Allí, un dron derribó un helicóptero de la Policía Nacional, dejando hasta el momento 12 uniformados muertos y cuatro más heridos.
Horas más tarde, a las 2:50 pm de Colombia, un carro bomba explotó en las cercanías de la base aérea Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali. Este hecho dejó seis civiles muertos y más de 70 heridos.
Ante todo esto, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, atribuyó a las disidencias de Iván Mordisco ambos atentados, reseñó Semana.
“Ofrecemos hasta 200 millones de pesos (49,580.00 dólares) de recompensa por información que permita anticiparnos a cualquier atentado terrorista en el país. Estamos en máxima alerta: no se descartan medidas excepcionales ante la posibilidad de más ataques terroristas”, dijo el ministro.