El meteorólogo venezolano Luis Vargas advirtió que la declinación solar ya está incidiendo de forma perpendicular en el Caribe venezolano, lo que marcará el inicio de los días más calurosos del segundo semestre del año.
Según explicó Vargas, este fenómeno natural llegará al punto más septentrional del país, Cabo San Román en la Península de Paraguaná, el próximo 20 de agosto. Desde allí, la declinación solar seguirá avanzando en sentido norte-sur, alcanzando el extremo más austral de Venezuela el 21 de septiembre.
Vargas indicó que las altas temperaturas de este periodo solo serán aliviadas por la presencia de nubosidad o precipitaciones.
El meteorólogo enfatizó que estas condiciones son un fenómeno estacional recurrente, provocado por el movimiento de traslación de la Tierra y la inclinación de su eje. Por ello, desmintió las teorías populares sobre supuestas «olas de calor», el «fenómeno del barrido» o un acercamiento de la Tierra al Sol.