Autoridades venezolanas detuvieron a tres hombres acusados de operar un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó este sábado la televisión estatal.
En su página web, el canal público Venezolana de Televisión (VTV) señaló que, además de las detenciones, efectivos militares incautaron materiales utilizados para la extracción de recursos, entre ellos, 3.000 litros de gasolina, quince motobombas de trece caballos de fuerza, ochocientos metros de manguera de alta presión, veinte rollos de alfombra tipo tamiz y un detector de metales.
VTV, que citó como fuente al comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, indicó que todos los objetos «fueron incinerados» en el lugar.
Así mismo, el canal señaló que el procedimiento «fue debidamente notificado al Ministerio Público (MP, Fiscalía)».
En agosto pasado, militares venezolanos destruyeron otro campamento de minería ilegal en Amazonas, informó entonces Hernández Lárez.
A través de un mensaje en Telegram, el jefe militar detalló que en esa ocasión fueron hallados un recipiente con capacidad de 220 litros de gasolina, una planta eléctrica y cuatrocientos metros de manguera de alta presión.
En octubre de 2024, la ONG venezolana Fundaredes denunció que la minería ilegal para la extracción de oro en Venezuela «ha generado una crisis ambiental y de derechos humanos» en los estados Amazonas, Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) y Delta Amacuro (noreste).