El presidente del partido Soluciones para Venezuela y dirigente político Claudio Fermín consideró este jueves 11 de septiembre que las relaciones diplomáticas que mantiene Venezuela con distintos países representa para la nación un “gusto y una necesidad” frente a lo que describe como una guerra no declarada por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Durante una entrevista para Unión Radio, destacó que estas representaciones diplomáticas no solo se centran en la cortesía o en las labores consulares, sino que también buscan entablar relaciones comerciales.
“Son bienvenidos todos, para nosotros es un gusto y una necesidad (…). Estas relaciones están aquí para tratar de hacer negocios, para tratar de vender sus productos, para tratar de comprar nuestros productos o nuestras materias primas si es que no están elaborados esos productos”, indicó.
En este contexto, señaló que las delegaciones internacionales que se sitúan en el país “están como amenazadas” debido a que sus funciones dependen de la gestión del Gobierno de Washington, a las que califica como arrebatos de ira.
“Entonces toda esta incertidumbre, todas estas amenazas, toda esta inquietud, todo esto forma parte de un libreto terrorista, algo que forma parte de una guerra no declarada y que se ha expresado en el bloqueo”, expresó.