INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

El mercado farmacéutico de Venezuela crece un 5,2 % en julio respecto al mismo mes de 2024

Redaccion Uno by Redaccion Uno
1 de septiembre de 2025
in Economía
0
Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 5,2 % en julio de este año en comparación con el mismo mes de 2024, indicó este domingo a EFE la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), que registró una desaceleración en el ritmo de crecimiento en este comienzo del segundo semestre.

Según cifras de Cifar, se distribuyeron unos 32,96 millones de medicamentos en las farmacias del país en julio, mientras que en el de 2024 fueron unos 31,31 millones.

Related posts

Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

17 de octubre de 2025
Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

El abastecimiento en Venezuela alcanza el 98% con 90% de producción nacional

17 de octubre de 2025

El pasado mes se ralentizó el crecimiento, al registrar el más bajo de los primeros siete meses de 2025 y la única cifra de aumento interanual de un solo dígito en este período, luego de crecer un 39 % en junio, un 27 % en mayo, un 29 % en abril, un 17 % en marzo, un 21 % en febrero y un 10 % en enero, señaló la cámara industrial, a la que están afiliadas doce plantas y ocho casas de representación.

En el primer semestre, el mercado farmacéutico creció un 23,4 % en comparación con el mismo período de 2024.

Por otra parte, asegura que el precio promedio de productos del sector en el país es de 4,36 dólares por unidad, el «más bajo de la región» latinoamericana, y cita ejemplos como Colombia, Ecuador y República Dominicana, donde es de 4,7 dólares, 7,6 y 13,6 dólares, respectivamente, según la organización.

Pese a todo, Cifar mantiene su proyección de un crecimiento del mercado del 17,7 % para este año respecto a 2024, hasta los 380 millones de medicamentos.

La producción de las plantas farmacéuticas venezolanas creció un 35,3 % el año pasado respecto a 2023, así como un 28,7 % en el primer trimestre de este año y un 25,5 % en el segundo, en comparación con los mismos períodos de 2024, según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Esta organización advirtió el pasado jueves de factores que afectan la actividad industrial, como «excesivos» tributos, la brecha de la tasa cambiaria, la falta de financiamiento, el entorno macroeconómico (inflación y devaluación) y la baja demanda nacional, además de la falta de disponibilidad de divisas.EFE

Tags: EconomíaVenezuela
Previous Post

«Otra ficción, otra mentira»: Evo Morales niega la existencia del Cartel de los Soles

Next Post

Padrino López afirma que Venezuela «se está preparando para responder ante cualquier amenaza de EE. UU.»

Next Post
Padrino López afirma que Venezuela «se está preparando para responder ante cualquier amenaza de EE. UU.»

Padrino López afirma que Venezuela "se está preparando para responder ante cualquier amenaza de EE. UU."

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Israel bombardea el sur de Gaza «en respuesta» a un ataque de Hamás a las tropas
  • Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia
  • Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento