INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Habilitarán 1.000 vehículos de carga pesada para transporte de mercancías entre Colombia y Venezuela

Redaccion Uno by Redaccion Uno
22 de septiembre de 2025
in Economía
0
Habilitarán 1.000 vehículos de carga pesada para transporte de mercancías entre Colombia y Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente de la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve), Aurelio Cepeda, informó que al menos 1.000 vehículos de carga pesada internacional estarán habilitados para transportar mercancías y transitar por la frontera entre Colombia y Venezuela.

Cepeda detalló que los vehículos de transporte pesado podrán obtener la habilitación al tramitar una póliza de seguros, la cual tiene un costo de US$221, ya que una de las aseguradoras aprobadas por la administración de Venezuela para emitir esta póliza tiene a su vez una sede en Colombia, para garantizar que el trámite sea binacional.

Related posts

Empresarios afirman que se ha incrementado la siembra de algodón

Empresarios afirman que se ha incrementado la siembra de algodón

10 de octubre de 2025
El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre

Liquidez monetaria en bolívares crece más de 170% en nueve meses y presiona la inflación

10 de octubre de 2025

El representante de Asotranscolve, gremio que agrupa a 24 empresas de transporte que laboran por las fronteras entre el Táchira y el Norte de Santander, así como también en Paraguachón y Maicao, en Zulia; destacó que se logró solventar la situación con la emisión de estas pólizas, un requisito necesario para que los vehículos de carga venezolana crucen la frontera y transiten por territorio colombiano.

El vencimiento de la habilitación, en julio pasado y la imposibilidad de tramitar las pólizas debido a dificultades con las empresas aseguradoras, ocasionó que los transportistas iniciaran protestas y se declararan en sesión permanente para exigir una pronta solución de las autoridades ante una posibilidad de paralización del transporte venezolano de carga internacional, reseña Banca y Negocios.

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Tarek William Saab informó que 104.589 personas han sido atendidas en programas de justicia de calle

Next Post

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con «muchas mentiras» enviada por Maduro

Next Post
La Casa Blanca confirma la entrada en vigor de aranceles adicionales del 50 % contra China a partir de mañana

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con "muchas mentiras" enviada por Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas
  • Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492
  • Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento