INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

La CELAC convoca a una «reunión de urgencia» frente al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Redaccion Uno by Redaccion Uno
1 de septiembre de 2025
in Política
0
La CELAC convoca a una «reunión de urgencia» frente al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocó a los cancilleres de sus Estados miembros a una «reunión de urgencia» para tratar «las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe», informó este domingo en un comunicado la Cancillería de Colombia, país que ocupa la presidencia «pro tempore» del organismo.

La reunión tendrá lugar este lunes 1 de septiembre a las 10:00 a.m. (hora de Colombia) y se realizará en formato virtual. El documento señala que la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, pretende que en este encuentro se puedan abordar, además, las «posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional» de la presencia de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe.

Related posts

Maduro: «El objetivo de EE.UU. y la CIA es colonizarnos y robarse todas las riquezas»

Maduro: «El objetivo de EE.UU. y la CIA es colonizarnos y robarse todas las riquezas»

17 de octubre de 2025
Maduro reitera que su gobierno «tiene la tarea de rescatar» a los migrantes detenidos en El Salvador

Nicolás Maduro a la CIA: «¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia»

16 de octubre de 2025

«El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (…). La intención es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas», precisó el Ministerio de Exteriores colombiano.

«América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz, y en ese espíritu se convoca a este diálogo ministerial, con la expectativa de contribuir a un mayor entendimiento y a la búsqueda de soluciones concertadas en beneficio de toda la región», concluye el comunicado.

¿Qué sucede?

El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington al sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia que no se corresponden con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

En respuesta, la semana pasada se llevó a cabo en Venezuela la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, después de la asistencia masiva registrada durante la primera ronda, que tuvo lugar el pasado fin de semana en todas las plazas Bolívar del país.

La amenaza militar de EE.UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia también criticaron las acciones de Washington. A ellos se sumaron China y Rusia, con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.

Fuente: RT
Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Accidente en la carretera Maracay-Choroní deja 2 muertos y más de 30 heridos

Next Post

Más de 800 muertos y alrededor de 2.500 heridos deja un fuerte sismo en el este de Afganistán

Next Post
Más de 800 muertos y alrededor de 2.500 heridos deja un fuerte sismo en el este de Afganistán

Más de 800 muertos y alrededor de 2.500 heridos deja un fuerte sismo en el este de Afganistán

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colombia rechaza «amenaza» de Trump a su soberanía y acudirá a instancias internacionales
  • Fiscalía restituye 4.577 inmuebles a adultos mayores en los dos últimos años
  • La UE avanza hacia un acuerdo para vetar el gas ruso antes de 2028

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento