Los precios de las propiedades en Caracas mantienen un crecimiento limitado, afectado por las dificultades macroeconómicas que enfrenta Venezuela. De acuerdo con la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, entre 2024 y lo que va de 2025 el valor del metro cuadrado en la capital solo mostró un incremento que oscila entre 1% y 2%.
Fernando Di Gerónimo, presidente de la organización, explicó que las operaciones en el sector no han tenido variaciones relevantes, pues el mercado sigue dominado por el alquiler frente a la compraventa.
«Siempre se alquila más de lo que se vende, y lo que se vende se hace a la mitad del precio, lo cual no ha cambiado en los últimos dos años, con un leve repunto de 1 al 2 por ciento en los precios», señaló el dirigente gremial.
Alquileres dominan el mercado inmobiliario
Según datos aportados por firmas especializadas, la relación se mantiene en 70% para arrendamientos frente a 30% para ventas. Di Gerónimo detalló que la zona norte de Caracas concentra la mayor parte de la demanda de alquileres, mientras que las transacciones de compraventa se ubican principalmente en el sureste de la ciudad, con los municipios Baruta y El Hatillo como principales focos.
En cuanto a los arrendamientos, destacó que zonas como Los Palos Grandes, Campo Alegre, Sebucán y Los Chorros encabezan la lista de preferencia de los inquilinos.
Precios según ubicación y tipo de inmueble
El valor del metro cuadrado en Caracas varía ampliamente de acuerdo con la ubicación y las características de la propiedad. Para 2025, las estimaciones indican un rango que va desde 800 hasta 1.100 dólares (USD), mientras que en sectores exclusivos como Las Mercedes puede superar los 2.300 dólares por metro cuadrado.
En lo que respecta a los alquileres, el promedio en la capital se ubica entre 150 y 300 dólares mensuales, aunque en urbanizaciones del este pueden alcanzar cifras que rondan entre 700 y 800 dólares.
Con información de Finanzas Digital.