INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Petro acusa a la ONU de ser «cómplice» de la «fracasada» política antidrogas de EEUU

Redaccion Uno by Redaccion Uno
23 de septiembre de 2025
in Internacionales
0
Petro acusa a la ONU de ser «cómplice» de la «fracasada» política antidrogas de EEUU
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente colombiano, Gustavo Petro, volvió a cuestionar este lunes la ‘descertificación’ de Estados Unidos a su país y acusó a la ONU de ser «cómplice» de una política antidrogas que, según él, ha fracasado porque no se basa en la ciencia, sino en si las sustancias se producen en el sur o en el norte global.

«Soy un presidente descertificado por un gobierno extranjero (…) ¿Con qué derecho del derecho internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?», dijo durante un diálogo de alto nivel en Nueva York sobre soluciones para la financiación climática, en el marco del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Related posts

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

14 de octubre de 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

13 de octubre de 2025

El mandatario se refirió así a la decisión que anunció la semana pasada el Gobierno estadounidense de sacar a Colombia de la lista de países que, en el último año, cumplieron con la lucha contra el narcotráfico, un proceso conocido como ‘descertificación’.

Petro también criticó que la ONU defina qué droga es o no «venenosa» según el país que la produzca, y puso como ejemplo el alcohol que, según afirmó, Naciones Unidas no considera tan peligroso como el cannabis «porque realmente no se produce tanto en el sur del mundo, sino en el norte».

«Entonces tenemos que las sustancias son peligrosas no por la ciencia, sino por si se producen en el sur o se producen en el norte», insistió.

Rechazo a las acciones militares

El mandatario se refirió también a los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas internacionales, cerca de Venezuela, contra barcos que supuestamente llevaban drogas, y señaló que el sur está siendo «víctima» de ese enfoque que implica el «asesinato de jóvenes, que no tienen la culpa, con misiles, ordenado por un presidente que es de los Estados Unidos».

Petro recalcó que la «llamada guerra contra las drogas» es una «política desacertada de la ONU» y un «fracaso rotundo» porque «nunca fue una guerra contra narcotraficantes, sino una política dominante de poder mundial del norte sobre el sur» y porque culpa a las sustancias en vez de señalar a «los que viven en Nueva York o en Miami o Dubái», en aparente referencia a los jefes de ese negocio.

«Los misiles no van para allá, van a los pobres. Es el mismo poder que no deja solucionar la crisis climática y por tanto no deja que sea posible la vida de la humanidad, el que tira bombas en Gaza (..) lo hace para seguir dominando el mundo», sentenció Petro, que reprochó además que en el encuentro no hubiera un representante estadounidense.

Para el mandatario colombiano, todo esto, igual que la «nueva política de inmigración», se enmarca en una «guerra en el mundo entre la codicia y la vida», en la que, añadió, «el Gobierno de Estados Unidos y los gobiernos de Europa occidental creen que hay una raza superior y por eso a los colombianos los tratan en las calles como si fueran esclavos».

El gobernante izquierdista afirmó también que «lo que están haciendo en Gaza es un experimento como Hitler, igualito, cuando empezó a probar las cámaras de gas y los campos de concentración» e insistió en que «acabar el genocidio significa (crear) una fuerza armada de paz de Naciones Unidas».

Previous Post

Instalan Wi-Fi gratuito en plaza Bolívar de Caracas

Next Post

Fallece el mánager Buddy Bailey a los 68 años

Next Post
Fallece el mánager Buddy Bailey a los 68 años

Fallece el mánager Buddy Bailey a los 68 años

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Carmen Meléndez pide revisar la ordenanza vinculada a motorizados en Caracas: «Al que no cumpla le dolerá el bolsillo»
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento