“En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un ‘cartel de los soles‘. La cocaína que llega a Venezuela en Apure, llega desde el centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca, luego la cocaína que se pueda embarcar en Apure, tiene como origen regiones cercanas a Bogotá”, expresó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este miércoles 17 de septiembre en la red social X.
Petro añadió que “del lado del Catatumbo la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que cerraron la frontera”.
“Hoy ya tenemos más de 5.000 hectáreas en proceso de erradicación voluntaria. Y existe un proceso de paz con zona de concentración ya acordada. Del tren de Aragua hemos capturado decenas de integrantes, se componen de migrantes excluidos llegados de Venezuela y dedicados a actividades delincuenciales que no se pueden denominar como terroristas”, apuntó el mandatario.
A juicio del presidente del país vecino “una buena política de inclusión juvenil con destino a migrantes podría eliminar la violencia en estas personas”. Asimismo, agregó que grupos Ex-FARC como el EMC del Cauca “han desarrollado actividades que sí se pueden catalogar como terrorismo, al afectar masivamente a la población civil con explosivos o al usarla como escudos ante las acciones del ejército”.