En el marco del Día Mundial de las Playas, el Ministerio venezolano de Ecosocialismo (Minec) anunció la activación del Comité Operativo para Zonas Costeras, una iniciativa orientada a erradicar la contaminación y proteger los ecosistemas marinos a lo largo de los 6.068 kilómetros de costas que posee Venezuela.
La medida responde al cumplimiento del Vértice 6 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, enfocado en el saneamiento para la vida, y se alinea con la 6ta Transformación del Plan de la Patria 2025–2031. Según nota de prensa oficial, el comité operará en 15 de los 24 estados del país que cuentan con zonas costeras, impulsando mecanismos de planificación territorial, gestión ambiental y vigilancia ecológica.
Entre sus principales tareas destacan:
- Evaluar y rediseñar el Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las Zonas Costeras.
- Revisar políticas de conservación y desarrollo sustentable.
- Promover programas de captación de datos e información ambiental.
- Supervisar el saneamiento de playas, la reforestación costera y el Plan Nacional de Vigilancia.
- Diseñar normativas y reglamentos para la protección de áreas vulnerables.
Además, el comité participa activamente en la definición de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae), fundamentales para la conservación de ecosistemas frágiles y zonas de alto interés ecológico o socioeconómico.
Con esta acción, el Minec reafirma su compromiso con la gestión ambiental participativa y el resguardo de la biodiversidad costera, en un momento clave para la sostenibilidad del país.
Con información de ÚN.