A pocos días para que finalice el mes de octubre, el Gobierno de Nicolás Maduro se prepara para la cuarta consulta popular fijada para el 23 de noviembre.
Así lo destacó el consultor electoral Aníbal Sánchez al recordar que estas jornadas que son impulsadas por el oficialismo, buscan fomentar la democracia participativa y protagónica en las comunidades, a través de la elección de proyectos locales, en su mayoría provenientes de los Consejos Comunales que serán financiados por el Estado de forma directa.
Recordó que el proceso es manual, que contará con asesoría del CNE y que pueden participar menores de edad a partir de los quince años.
«No hay un registro electoral, es abierta por lo que tampoco existen cuadernos impresos», apuntó. «Esto deja dudas sobre la transparencia, no duplicidad y participación», estimó Sánchez.
Los ciudadanos, consejos, comunas son concentrados en unos 5.336 circuitos comunales; donde funciona una comisión organizadora y los interesados postulan sus proyectos “hasta siete en cada circunscripción para seleccionar los dos primeros más votados”.
Maduro Moros aseveró este lunes que en la Consulta Popular Nacional que se celebrará este 23 de noviembre se elegirán dos proyectos en cada Comuna y Circuito Comunal.
”El 23 de noviembre van a votar por dos proyectos cada Comuna y Circuito Comunal (…), por tanto, debemos motivar, debatir, ampliar, tocar puertas y convocar para garantizar la democracia vecinal y comunitaria del siglo XXI”.



