El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba decretó este lunes, 27 de octubre, la fase de alarma en las provincias orientales de la isla, ante la espera del impacto del huracán Melissa, que ya es de categoría 5 y se espera que llegue a territorio cubano el miércoles.
La Defensa Civil indicó en un comunicado que están bajo alarma las provincias del este Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey. Además, las regiones centrales de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus pasaron a «alerta ciclónica».
Melissa se desplaza con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora. Se prevé que golpee Jamaica y posteriormente Cuba.
La Defensa Civil cubana exhortó a la población a mantenerse informada sobre el desarrollo del huracán.
Impacto en Venezuela
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este lunes que se mantiene monitoreando el comportamiento del huracán Melissa, aunque de momento no representa riesgo directo para Venezuela.
Cabe recordar que Melissa se formó como tormenta tropical el pasado martes, 21 de octubre, a 272 kilómetros al noroeste de la Península de Paraguaná. El fenómeno generó alertas en distintas islas del Caribe. Durante días, la tormenta tuvo un desplazamiento «prácticamente estacionario», pero fue ganado fuerza hasta convertirse en huracán.
Este lunes subió a la categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora.
Según el Inameh, actualmente el huracán se ubica a 965 kilómetros al oeste-noroeste de la península de Paraguaná.
Ahora bien, aunque el huracán no representa riesgos mayores para Venezuela, el Inameh aclaró que está «modulando los vientos».
En ese sentido, el meteorólogo venezolano Luis Vargas explicó que el patrón de vientos y humedad modulados por Melissa siguen favoreciendo la formación de nubosidad asociada a lluvias de intensidad variable en el occidente de Venezuela, especialmente en Zulia, los Andes, el oeste de Falcón, el oeste de Lara, el oeste y norte de Portuguesa, el oeste de Barinas y en el Alto Apure.
«Asimismo, por aproximación de una onda tropical al noreste de nuestro país, se pudieran generar algunos chubascos aislados en el norte de Guayana Esequiba, este de Delta Amacuro, norte de Monagas y este de Sucre. Eventos lluviosos dispersos en el sur y oeste de Bolívar, norte de Amazonas», agregó Vargas.



