INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Economía venezolana crecerá 6% en 2025, según actualización de la Cepal

Redaccion Uno by Redaccion Uno
24 de octubre de 2025
in Destacadas
0
El dólar paralelo cayó a 97,14 bolívares: un descenso de 9,2% en tres días
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó este jueves sus proyecciones de crecimiento económico para Venezuela y estimó que el país experimentará una expansión del 6 % en 2025.

En un informe publicado en su página web, la Cepal proyectó que Venezuela presentará un crecimiento del 3 % para 2026. Meses atrás, el organismo había pronosticado un crecimiento del 2 % en 2025 y del 2 % para 2026.

Related posts

Padrino López sobre las municipales: «No es un proceso secuestrado, es abierto a nuestra democracia»

Padrino López asegura que Venezuela se prepara ante un despliegue que se acerca «cada día más» a sus costas

24 de octubre de 2025
Fuerza Armada de Venezuela acusa a la «ultraderecha» de pedir «ataque militar» de EE.UU.

Fuerza Armada de Venezuela acusa a la «ultraderecha» de pedir «ataque militar» de EE.UU.

24 de octubre de 2025

En términos generales, la Cepal mejoró en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año respecto a la última proyección de agosto, elevando su estimación al 2,4 % tras detectar “un entorno internacional menos adverso”.

“Este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto en abril, pero no altera el diagnóstico de fondo: el impulso externo al crecimiento se ha desacelerado y la región sigue creciendo a un ritmo bajo”, advirtió el organismo.

“Para salir de esta situación es necesaria una transformación productiva más acelerada que impulse el crecimiento económico y la productividad, diversifique las economías y genere más y mejores empleos”, agregó.

Para 2026, la Cepal mantiene la estimación de crecimiento regional en 2,3 %.

Esta es la tercera mejora que realiza la Cepal desde que el presidente estadounidense Donald Trump llegó al poder en enero e inició una guerra comercial contra la mayoría de sus socios, incluida América Latina.

El organismo explicó que las revisiones responden tanto a “modificaciones en los escenarios del crecimiento del comercio internacional por efectos de los anuncios en materia arancelaria realizados por Estados Unidos” como a “ajustes en las perspectivas de crecimiento de los principales socios comerciales de la región, cuyo ritmo, si bien se ha desacelerado respecto a 2024, registra mejoras”.

“A estos factores se suman unas expectativas de inflación a nivel global que se han reducido a una velocidad menor a la esperada, afectando la reducción de tasas de interés por parte de los principales bancos centrales y la trayectoria del dólar en los mercados internacionales”, sostuvo.

Según las nuevas cifras de la Cepal, Venezuela (6 %), Paraguay (4,5 %) y Argentina (4,3 %) liderarán el crecimiento económico en 2025, seguidos de Panamá (4,1 %), Costa Rica (3,8 %), Guatemala (3,7 %), Honduras (3,3 %) y República Dominicana (3,4 %).

En el medio de la tabla se encuentran Perú (3,2 %), Nicaragua (3,1 %), Ecuador (3 %), El Salvador (2,8 %), Chile (2,6 %), Brasil (2,5 %), Colombia (2,5 %) y Uruguay (2,3 %).

Aún con cifras positivas, figuran las islas del Caribe —sin contar Guyana— (1,9 %), Bolivia (1 %) y México (0,6 %), mientras que Cuba (-1,5 %) y Haití (-2,3 %) son los únicos países que decrecerán este año, según la institución.

De concretarse la nueva estimación, el promedio de crecimiento del PIB regional para el período 2017–2026 sería de 1,6 %.

Para superar lo que considera la “trampa de baja capacidad para crecer”, la Cepal propone “una transformación productiva más acelerada que impulse el crecimiento económico y la productividad, diversifique las economías y genere más y mejores empleos”.

El organismo advirtió que el panorama internacional sigue dominado por riesgos a la baja, entre los que destacan la “posibilidad de correcciones abruptas en los mercados financieros internacionales, presiones sobre la sostenibilidad fiscal en economías avanzadas y posibles disrupciones comerciales adicionales, tensiones que podrían afectar la credibilidad de las políticas monetarias en los principales bancos centrales y los niveles de tasas de interés”.

Frente a este escenario, instó a los países de la región a preservar la estabilidad macroeconómica, fortalecer sus instituciones fiscales y monetarias, e impulsar políticas de desarrollo productivo orientadas a elevar la productividad, diversificar las exportaciones, potenciar el comercio intra-regional y fomentar la inversión sostenible.

Asimismo, reiteró que la cooperación internacional y el multilateralismo son “esenciales para sostener la recuperación y mitigar los efectos de la fragmentación geoeconómica”.

Previous Post

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Next Post

EEUU ataca una nueva lancha en el Caribe y asesina a seis personas

Next Post
EEUU ataca una nueva lancha en el Caribe y asesina a seis personas

EEUU ataca una nueva lancha en el Caribe y asesina a seis personas

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Padrino López asegura que Venezuela se prepara ante un despliegue que se acerca «cada día más» a sus costas
  • Fuerza Armada de Venezuela acusa a la «ultraderecha» de pedir «ataque militar» de EE.UU.
  • Dejan en plena vía el cadáver de un anciano con manos y pene amputados en Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento