INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Entretenimiento

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Redaccion Uno by Redaccion Uno
9 de octubre de 2025
in Entretenimiento
0
El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El premio Nobel de Literatura fue concedido este jueves al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai, uno de los más importantes del país y conocido por explorar en su obra temas como el pasado comunista y la melancolía, con un estilo prolijo.

El autor, de 71 años, fue galardonado «por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte», explicó el jurado.

Related posts

Proponen que el filme sobre Alí Primera represente a Venezuela en los Óscar 2026

Proponen que el filme sobre Alí Primera represente a Venezuela en los Óscar 2026

30 de septiembre de 2025
Nicole Kidman y Keith Urban se separan tras 19 años de casados

Nicole Kidman y Keith Urban se separan tras 19 años de casados

30 de septiembre de 2025

Krasznahorkai es «un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco», añadió en un comunicado.

«Pero tiene más recursos, y también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado», continuó la Academia Sueca.

Su primera novela, «Tango satánico», escrita en 1985 y publicada en español por la editorial Acantilado, explora los temas de la distopía posmoderna y la melancolía, y lo dio a conocer en Hungría. Sigue siendo su obra más famosa.

La novela cuenta la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista a través de 12 capítulos, cada uno compuesto por un solo párrafo de una gran extensión.

Krasznahorkai estaba en las quinielas para el galardón de Literatura, el cuarto de la semana de los Nobel.

El premio fue otorgado el año pasado a la surcoreana Han Kang, la primera mujer asiática en ganar el Nobel.

– «La realidad examinada hasta la locura» –

Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el premio después de que la academia galardonara en 2002 a Imre Kertesz, fallecido en marzo de 2016.

Difícil y exigente, el estilo del autor ha sido descrito por él mismo como «la realidad examinada hasta la locura».

Su predilección por las frases largas y los escasos saltos de párrafo también le han valido al escritor el calificativo de «obsesivo».

Entre sus obras destacan «Melancolía de la resistencia» (1989), que también tiene lugar en un lugar desolado de la era comunista, y «Guerra y guerra» (1999).

Comparado con el escritor irlandés Samuel Beckett y con el ruso Fiódor Dostoyevski, Krasznahorkai fue calificado por la crítica estadounidense Susan Sontag como «el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis, que inspira comparaciones con Gogol y Melville».

Durante mucho tiempo, la Academia fue blanco de críticas por la sobrerrepresentación de hombres blancos occidentales entre sus galardonados.

Desde que se otorgó el premio por primera vez en 1901, sólo 18 de los 122 galardonados han sido mujeres, por ejemplo.

La Academia, sin embargo, realizó importantes reformas desde el #MeToo de 2018 y se comprometió a otorgar un premio literario más global y equitativo en materia de género.

El ganador recibe un cheque de 11 millones de coronas suecas, el equivalente a un millón de dólares.

Krasznahorkai recibirá su distinción de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico y creador del premio Alfred Nobel.

AFP

Tags: nacionalespolítcaPremio NobelVenezuela
Previous Post

Anzoátegui se prepara para su Cumbre Inmobiliaria 2025 en medio de desafíos

Next Post

Venezuela y Rusia firman Tratado de Cooperación Estratégica para fortalecer su liderazgo energético global

Next Post
Venezuela y Rusia firman Tratado de Cooperación Estratégica para fortalecer su liderazgo energético global

Venezuela y Rusia firman Tratado de Cooperación Estratégica para fortalecer su liderazgo energético global

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales ONU Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela insiste en que EE.UU. quiere «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta
  • Petro desafía a la Casa Blanca a mostrar los nombres de los muertos en el ataque a una lancha en el Caribe
  • Venezuela y Rusia firman Tratado de Cooperación Estratégica para fortalecer su liderazgo energético global

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento