INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Exasesor del Pentágono afirma que los ataques de Trump en el Caribe “carecen de fundamento legal”

Redaccion Uno by Redaccion Uno
20 de octubre de 2025
in Destacadas
0
Exasesor del Pentágono afirma que los ataques de Trump en el Caribe “carecen de fundamento legal”
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ryan Goodman, exasesor del Departamento de Defensa de Estados Unidos y especialista en operaciones antiterroristas, aseguró el domingo que los recientes bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump en el Caribe «no tienen sustento legal, ni en el derecho interno estadounidense ni en las normas internacionales».

Goodman advirtió que la operación, que incluyó el despliegue de bombarderos B-2 en la región, podría constituir una «violación de la soberanía de los países afectados».

Related posts

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

10 de noviembre de 2025
Identifican a pescadores y exmilitares entre los muertos en ataques de EEUU en el Caribe

19 ataques y 75 muertos: Cronología de los ataques de USA en despliegue contra el «narcoterrorismo»

10 de noviembre de 2025

“Cuando pasamos de los mares altos a los ataques a tierra, significa atacar dentro de un país soberano”, explicó el exfuncionario en entrevista con CNN.

El analista sostuvo que para que una acción militar de ese tipo sea legítima, deben «cumplirse condiciones específicas: que sea una respuesta a un ataque armado, que sea necesaria y proporcional, y que cuente con la autorización del Congreso».

“Ninguna de esas condiciones se cumple en este caso”, afirmó.

Goodman recordó que la Ley de Poderes de Guerra establece límites temporales a las operaciones no autorizadas por el Congreso, los cuales —según precisó— habrían expirado durante la primera semana de noviembre.

Asimismo, subrayó que los bombardeos «podrían ser objeto de sanciones bajo las leyes comunes de homicidio, dado que, según informes preliminares, las víctimas serían civiles dedicados al contrabando».

El exasesor insistió en que la administración Trump “carece tanto de autoridad doméstica como internacional” para mantener estas acciones en curso.

Los ataques forman parte de una operación desplegada por el gobierno estadounidense en el Caribe desde septiembre, bajo el argumento de combatir redes de narcotráfico.
El presidente Trump y su secretario de Guerra, Pete Hegseth, han confirmado al menos seis ataques “cinéticos letales”, la mayoría en aguas cercanas a Venezuela.

En el más reciente operativo, ocurrido el 17 de octubre, Hegseth afirmó que tres “narcoterroristas” vinculados al grupo paramilitar colombiano, Ejército de Liberación Nacional (ELN), murieron a bordo del buque, mientras que el ataque anterior, ejecutado el 14 de octubre, dejó seis fallecidos.

Pese a que Washington sostiene que las acciones se realizaron en aguas internacionales y dirigidas contra “organizaciones narcoterroristas”, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado en reiterdas ocasiones que la campaña militar constituye una “amenaza directa” a la soberanía regional.

«SOUTHCOM was concerned about the operations not being lawful,» per CNN reporting.

Not surprised.

I served in Pentagon assessing counterterrorism operations. I explain constitutional and international legal problems with these Caribbean strikes.⤵️https://t.co/PI7SmFdmq5

— Ryan Goodman (@rgoodlaw) October 19, 2025

Tags: DestacadasnacionalesVenzuela. EEUU
Previous Post

Colombia llama a consultas a su embajador en EEUU tras ataques de Trump contra Petro

Next Post

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Next Post
Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba
  • Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre
  • El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento