INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Exportaciones de la industria química se ubican en $700 millones, según datos de Asoquim

Redaccion Uno by Redaccion Uno
1 de octubre de 2025
in Economía
0
Exportaciones de la industria química se ubican en $700 millones, según datos de Asoquim
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector de la industria petroquímica registra una caída en el último año, por lo que desde el sector elevaron varias propuestas al Ejecutivo Nacional, que les permita mejorar el desempeño de las empresas.

 

Related posts

Sector automotriz venezolano reporta crecimiento en venta de vehículos nuevos

Sector automotriz venezolano reporta crecimiento en venta de vehículos nuevos

1 de octubre de 2025
Gobierno fijó el pasaje mínimo urbano en Bs. 23 a partir de este lunes en Venezuela

Transportistas venezolanos exigen fijar precio del pasaje en dólares

1 de octubre de 2025

Un reflejo de la pequeña recuperación es el volumen de las exportaciones que aún no se acercan a las cifras de hace casi una década.

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Reinaldo Gabaldón, dijo en entrevista a Éxitos, este 29 de septiembre, que entre 2012-2013 las ventas de la industria petroquímica se ubicaban en unos $5.500 millones y de eso, las exportaciones representaban $2.700 millones; “Un volumen significativo”, explicó.

Sin embargo, en la actualidad las exportaciones se ubican en menos de $700 millones , según el representante gremial. Esta situación ha hecho que desde el gremio se eleven varias propuestas, entre ellas:

  • Un mayor acceso a divisas que se requieren para importar materias primas y poder suplir la demanda de los sectores industriales.
  • Mayor flexibilidad en el encaje legal para obtener créditos por parte de la banca.
  • Más revisiones en la importación de productos, porque señalan que estos no cumplen con las normas que le exigen a los nacionales y algunos están exonerados de aranceles, cosa que hace que puedan competir a menores precios.

Gabaldón también expresó: “Lamentablemente los resultados de la encuesta de coyuntura que hicimos para el segundo trimestre de este año muestran que una caída continua, el sector había venido experimentando un crecimiento interesante que llegó a 24%. Sin embargo, a finales del 2024 comenzamos a ver cierto desequilibrio pero, ya definitivamente las dos encuestas industriales que hemos hecho este año se observan una caída”.

Entre las causas de la caída el vocero enumera diversos factores: una situación económica signada por la inflación, baja demanda de productos químicos, la escasez de divisas, la competencia desleal con productos importados y la alta carga fiscal.

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Guyana llamó a preservar la paz ante el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Next Post

«Era un joven forjado en la moral de Chávez»: Maduro sobre Robert Serra a 11 años de su muerte

Next Post
«Era un joven forjado en la moral de Chávez»: Maduro sobre Robert Serra a 11 años de su muerte

«Era un joven forjado en la moral de Chávez»: Maduro sobre Robert Serra a 11 años de su muerte

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Caracas inaugura la Navidad con gran encendido en Plaza Bolívar
  • La Casa Blanca dice que habrá despidos «inminentes» por el cierre de Gobierno
  • Candidato a la presidencia de Bolivia Rodrigo Paz pide «cuidar el voto» en la segunda vuelta

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento