El fiscal general, Tarek William Saab anunció el pasado domingo que el Ministerio Público (MP) implementará sanciones severas para quienes sean encontrados culpables de maltrato animal.
Según el nuevo marco legal propuesto por Saab, los responsables de este tipo de abusos enfrentarán penas de prisión de hasta seis años y multas económicas que podrían alcanzar los 2.000 Unidades Tributarias (UT).
Al tiempo que, precisó que los actos de crueldad animal comprendidos en la ley incluyen diversas formas de maltrato, tales como la privación de elementos esenciales para el bienestar de los animales, entre los que se destacan la falta de luz, aire, sombra, movimiento, alimentos, abrigo e higiene adecuados.
Esta definición amplia de maltrato busca garantizar que los animales reciban condiciones mínimas para su supervivencia y bienestar.
Según Saab, cualquier acto que implique una negación de estos derechos básicos será considerado un delito penal.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, los responsables de actos crueles y abusivos hacia los animales podrían enfrentar condenas de prisión de entre dos y cinco años. Además de la pena privativa de libertad, se les impondría una multa económica que podría oscilar entre 1.000 y 2.000 Unidades Tributarias (UT).
La UT, que actualmente se encuentra valorizada en 43 bolívares, permitiría que la sanción económica alcanzara hasta los 86.000 bolívares, dependiendo de la gravedad del delito y de la cantidad de UT asignadas por la autoridad judicial.
Por otra parte, el fiscal general subrayó que, en los casos en los cuales se pueda demostrar que el maltrato animal ha sido registrado en video, la pena de prisión podría incrementarse significativamente. En estos casos, la pena privativa de libertad podría ser de entre tres y seis años, lo que refleja la importancia de la evidencia visual como prueba contundente en los procesos judiciales.
Además, la multa económica sería igualmente ajustada, con un rango de entre 600 y 1.000 Unidades Tributarias (UT).