INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

INSBANCA renace en el Día de la Educación Financiera con una visión renovada y compromiso con la inclusión

Redaccion Uno by Redaccion Uno
7 de octubre de 2025
in Economía
0
INSBANCA renace en el Día de la Educación Financiera con una visión renovada y compromiso con la inclusión
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Día de la Educación Financiera en Iberoamérica, el Instituto de Capacitación Bancaria (INSBANCA) realizó su relanzamiento oficial en un encuentro con los medios de comunicación desde los espacios de la Universidad Simón Bolívar, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y la inclusión financiera en Venezuela.

El acto contó con la participación de representantes del sector público y privado, como la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, Actividades Conexas (Sunacrip), La Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdof), representantes de aseguradoras, fondos de capital de riesgo y medios de comunicación nacionales.

Related posts

Venezuela logró un crecimiento económico de 4,5% para el primer trimestre de 2025

Consecomercio prevé aumento del 10% de las ventas para diciembre

7 de octubre de 2025
Fevipan: “En Venezuela no va a faltar el pan de jamón”

Fevipan: “En Venezuela no va a faltar el pan de jamón”

7 de octubre de 2025

También estuvieron presentes los profesores Dany Colmenares y Wilfred Rodríguez, miembros del equipo de facilitadores en banca, quienes compartieron impresiones y respondieron preguntas a los asistentes.

Durante la presentación, el profesor Gustavo Santini, director de Desarrollo e Innovación Educativa y vocero de INSBANCA, expresó que este relanzamiento representa “el renacer de una institución que ha formado parte de la historia financiera de Venezuela”.

“En nombre de todo el equipo técnico, académico y administrativo de INSBANCA, quiero agradecerles por acompañarnos en este día tan especial. Hoy celebramos no solo un relanzamiento, sino el inicio de una nueva etapa en la que impulsaremos la educación y la inclusión financiera como herramienta de transformación”, afirmó Santini.

El evento también contó con las intervenciones del doctor Rafael Ramones, director del Consejo Superior, y del doctor Héctor Vega Molina, director académico, quienes coincidieron en destacar la importancia de fortalecer la cultura financiera nacional y adaptarse a los retos del siglo XXI.

“Sabemos que el mundo financiero cambia constantemente. INSBANCA se adapta, se transforma y se alinea con las nuevas tecnologías, metodologías y modelos de formación que hoy exige el entorno financiero”, señaló Santini.

Una institución con historia

INSBANCA fue promovido en 1958 por el sindicato de trabajadores del sector bancario venezolano, ante la necesidad de contar con una organización dedicada a la formación y desarrollo del talento del sistema financiero.

Fue fundada oficialmente el 2 de marzo de 1963 como Instituto Sectorial del extinto Instituto Nacional de Capacitación y Educación (INCE), bajo la presidencia del doctor Pedro Tinoco (hijo).

Durante décadas, la institución se convirtió en un referente en la formación de profesionales para la banca venezolana.

“Hubo una época en que, si querías formar parte de una institución financiera, debías pasar por INSBANCA. Muchos de los líderes actuales del sistema financiero nacional fueron formados aquí”, recordó Santini.

Propósito renovado y compromiso con la inclusión

Más de seis décadas después de su nacimiento, INSBANCA renace de la mano de un equipo de emprendedores, académicos, empresarios y profesores de cuarto nivel comprometidos con el desarrollo de la educación financiera en el país. Su propósito renovado es claro: impulsar la educación e inclusión financiera, ofreciendo programas de alto nivel que ayuden a personas y empresas a tomar decisiones financieras más acertadas.

“Queremos que nuestro alcance impacte a todos: desde niños, niñas y jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo del dinero, hasta adultos mayores que desean gestionar mejor sus recursos. INSBANCA está al servicio de personas, empresas e instituciones financieras y no financieras, públicas y privadas que deseen fortalecer su cultura financiera”, afirmó Santini.

Nuevos programas y alianzas

El instituto ya inició su nuevo ciclo de formación con más de 100 horas académicas impartidas en instituciones financieras y grandes corporativos del sector no financiero. Además, ha comenzado a establecer alianzas con instituciones de tercer nivel, tanto técnicas como universitarias, públicas y privadas, para ampliar el alcance de sus programas y llevar la educación financiera a más regiones y comunidades del país.

“Creemos que el conocimiento se comparte y se multiplica. Por eso, estamos abiertos a alianzas y colaboraciones que aporten valor”, destacó Santini.

Primer Simposio de Criptoactivos y salto digital

Como parte de su agenda formativa, INSBANCA anunció su primer evento abierto al público, que se realizará del 21 al 24 de octubre, con tres cursos especializados sobre criptoactivos:

• Crypto D’Zero: introducción al ecosistema cripto adaptado a la realidad venezolana.
• Marco Legal y Regulatorio de los Criptoactivos en Venezuela.
• Tratamiento Contable de Activos Digitales, con un enfoque práctico y empresarial.

La actividad cerrará con el 1er Simposio de Criptoactivos, que contará con invitados especiales y expertos en la materia.

En sintonía con su proceso de transformación, la institución también presentó su nueva página web y redes sociales oficiales, concebidas como plataformas para conectar con miles de venezolanos y fomentar una comunidad de aprendizaje, innovación y transformación financiera.

Compromiso permanente

 

El relanzamiento de INSBANCA coincidió con la conmemoración del Día de la Educación Financiera, fecha que se celebra cada segundo martes de octubre en Iberoamérica.

“Nuestro compromiso no es de un día ni de un mes; es de 365 días al año. La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”, concluyó Santini.

Con esta nueva etapa, INSBANCA reafirma su papel como institución pionera en la formación del talento financiero venezolano y se proyecta hacia el futuro con una visión moderna, inclusiva y transformadora.

Tags: EconomíanacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

OMC prevé un crecimiento de 2,4% en el comercio mundial de bienes para 2025 y apenas 0,5% para 2026

Next Post

Gobierno anuncia incorporación de 100 camiones para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

Next Post
Gobierno anuncia incorporación de 100 camiones para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

Gobierno anuncia incorporación de 100 camiones para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales ONU Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Tarek William Saab presidió acto de graduación de 169 especialistas
  • Consecomercio prevé aumento del 10% de las ventas para diciembre
  • Fevipan: “En Venezuela no va a faltar el pan de jamón”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento