INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

Investigadores venezolanos avanzan en la conservación del oso andino

Redaccion Uno by Redaccion Uno
13 de octubre de 2025
in Nacionales
0
Investigadores venezolanos avanzan en la conservación del oso andino
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto Oso Andino Guaramacal es parte del trabajo que desarrolla el ingeniero de producción en agroecosistema Marcos Hidalgo, con tres aspectos esenciales: una ciencia destinada a la conservación y manejo de Áreas Naturales Protegidas, acompañamiento de la educación rural-comunitaria y la co-creación de modelos agroforestales comunitarios.

El oso andino (Tremarctos ornatus) es una especie catalogada como “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn) y “en peligro” en las listas de fauna de Venezuela. La especie se alimenta de frutas, bromelias, palmas, huevos de vertebrados y miel.

Related posts

Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México

Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
Ministerio de Salud entregó más de 350 mil insumos para los hospitales de La Guaira

Ministerio de Salud entregó más de 350 mil insumos para los hospitales de La Guaira

13 de octubre de 2025

Los alcances de este estudio fueron presentados por Hidalgo durante el Congreso por la Defensa de la Madre Tierra, celebrado en Caracas, donde participó como experto de la mesa sobre Biodiversidad en Riesgo, con el título El Oso Frontino, nuestro aliado en la conservación de los ecosistemas andinos de Venezuela.

En este espacio, Hidalgo precisó que desde 2016, junto al equipo de trabajo, monitorean a esta especie empleando cámaras trampa en varios parques nacionales andinos del país.

Comenta que en el mundo existen ocho especies de osos y que el oso andino es única de los andes, una región compartida por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Además de hacer el estudio sobre el mamífero, también concentran esfuerzos educativos creando la Edufiestas del Oso, en comunidades rurales que habitan los alrededores de las áreas silvestres cercanas a Guaramacal y Ramal de Calderas.

Osos, gente y café

Asimismo, se han creado espacios socioproductivos como el plan Osos, gente y café, que promueve la caficultura orgánica en espacios de estos parques nacionales, impulsado la forestación con cultivo de este rubro.

Precisó que, a la fecha se cubre un territorio de 9036 hectáreas, con aproximadamente 300 familias, que cuentan con ocho secadoras solares para café incluyendo talleres para producción de bioinsumos.

En 2021, fue decretado como Parque Nacional José Gregorio Hernández el extenso Ramal de Calderas, que cuenta con unas 50.000 hectáreas, entre los estados Trujillo, Mérida y Barinas, asegurando el hábitat para la preservación de la especie.

Con información de nota de prensa.

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Producción petrolera venezolana alcanza su mayor nivel desde 2018

Next Post

Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

Next Post
Cashea: el 35% de las transacciones a través de la plataforma son para compras cotidianas

Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México
  • Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe
  • Intervención militar en Venezuela sería «desestabilizadora» para la región, alerta UNCTAD

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento