La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su “lucha por lograr una transición” a la democracia y la defensa de los derechos fundamentales en Venezuela.
El anuncio fue hecho este viernes por el Comité Noruego del Nobel, que resaltó su papel como una voz firme y persistente frente al autoritarismo. El jurado, con sede en Oslo, otorgó el reconocimiento a Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
“Defensora valiente de la paz y la democracia”
Durante la lectura oficial del fallo, Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, definió a la líder venezolana como “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.
El Comité subrayó que Machado “ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz”, destacando su compromiso con los valores cívicos y el rechazo a la violencia política. “La galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces”, agregó el organismo.
Símbolo de «valentía civil» en América Latina
El Comité del Nobel describió a Machado como uno de los ejemplos más notables de valentía civil en América Latina en los últimos años, resaltando su papel central en la movilización democrática venezolana.
“Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”, indicó el comunicado oficial.
Asimismo, el Comité destacó que la dirigente ha logrado reunificar a una oposición históricamente fragmentada en torno a la exigencia de elecciones libres y un sistema de gobierno representativo. “La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”, añadió el texto.
Reconocimiento internacional al liderazgo venezolano
La distinción de Machado llega en un momento decisivo para Venezuela, donde los desafíos políticos, económicos y sociales continúan marcando la vida nacional.
El Nobel de la Paz 2025, según el Comité, pretende destacar la fuerza de la resistencia pacífica como vía para el cambio político, y subraya la importancia del compromiso ciudadano frente a los regímenes autoritarios.
La entrega formal del galardón se celebrará en Oslo, Noruega, el próximo diciembre, como es tradición, en una ceremonia que reunirá a representantes internacionales y defensores de los derechos humanos de todo el mundo.
Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.