INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Redaccion Uno by Redaccion Uno
19 de octubre de 2025
in Destacadas
0
Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Miles de venezolanos celebraron este domingo en el Vaticano la proclamación de los dos primeros santos de Venezuela, el médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, que fueron proclamados hoy por el papa León XIV.

Aunque durante la ceremonia el papa canonizó a otros cinco beatos de diferentes nacionalidades, la plaza de San Pedro, abarrotada con más de 55.000 personas, fue testigo de una destacada presencia venezolana.

Related posts

Venezuela reitera su solidaridad con Palestina al cumplirse 77 años de la Nakba

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

19 de octubre de 2025
Jefe de Estado instó a cambiar los métodos de acción «cero descanso y más trabajo»

Nicolás Maduro: «El papa Francisco hizo justicia»

19 de octubre de 2025

Las banderas y camisetas con las imágenes de Hernández y Rendiles reflejaron el profundo vínculo de los venezolanos con estos dos pilares de su fe.

«José Gregorio Hernández ha sido nuestro santo favorito desde niños. Nuestras abuelitas nos enseñaron a venerarlo, a creer en él, a pedirle a él», explicó a EFE Hortensia, una venezolana que llegó desde Caracas para estar en la misa.

San José Gregorio Hernández (1864 -1919), conocido como el «médico de los pobres», fue beatificado en 2021 tras ser reconocido por un milagro, la curación de una niña que había recibido un disparo en la cabeza.

Nacido en 1864 en el estado de Trujillo, su canonización es el resultado de décadas de devoción popular.

«Es el santo de todos los venezolanos», comentó José Dibe, también llegado desde la capital de Venezuela.

Por su parte, Santa Carmen Rendiles (1903-1977), religiosa conocida por su trabajo con las Siervas de Jesús, fue menos reconocida en vida, pero su canonización ha resaltado su legado dedicado a la educación y el servicio a los más necesitados.

«Para Venezuela, espero que nos traigan paz, que se acabe el odio y que llegue gente nueva», agregó Hortensia, quien también destacó la relevancia de la religiosa.

Durante la misa de canonización, León XIV calificó a Hernández como un «benefactor de la humanidad con un corazón encendido de devoción» y Rendiles como una «carismática fundadora» que dedicó su vida a la educación y al servicio de los demás.

La proclamación de los dos primeros santos de Venezuela llega en un momento complejo para los venezolanos, enfrascados en una diatriba política, económica y social desde hace 26 años, a la que se le suma ahora un despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

Aun así, el anuncio de la canonización del médico y la religiosa ha sido motivo de alegría para todos los sectores del país, en medio de las diferencias políticas que se acrecentaron tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, en los que el ente electoral proclamó como ganador al mandatario Nicolás Maduro, mientras la oposición mayoritaria insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia.

«Creo que ese es un momento oportuno para que los venezolanos volvamos a mirar hacia dentro y profundicemos en nuestra fe, en nuestras raíces y conciliemos la paz», opinó Reinaldo Pérez, otro venezolano que participó en la ceremonia.

Mientras que Damaris Quijada, otra de las presentes, comentó sentirse «muy bendecida y privilegiada» por haber sido parte de un día histórico para Venezuela y dijo que a los nuevos santos les pide «muchos milagros» para su país.

En los días previos a la ceremonia, decenas de venezolanos se manifestaron en las calles de Roma bajo el lema ‘una canonización sin presos políticos’.

La proclamación de Hernández y Rendiles ha sido vista por organizaciones no gubernamentales, opositores, activistas de derechos humanos, y la misma Iglesia católica venezolana como una oportunidad para exigir la liberación de los presos políticos, un llamado encabezado, principalmente, por familiares de los detenidos. EFE

Tags: DestacadasnacionalesVenezuela
Previous Post

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

Next Post

Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Next Post
Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Trump llama a Petro "líder del narcotráfico" y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Israel bombardea el sur de Gaza «en respuesta» a un ataque de Hamás a las tropas
  • Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia
  • Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento