El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) informó este miércoles sobre el fallecimiento de Hasan Ali Moh’D Saleh, un inmigrante jordano de 67 años que permanecía bajo custodia federal en Miami.
De acuerdo con el comunicado oficial, Saleh murió en el Larkin Community Hospital, donde había sido trasladado un día antes tras presentar fiebre. Médicos del centro indicaron que la causa preliminar de la muerte fue un paro cardíaco, pese a los esfuerzos de reanimación del personal hospitalario.
El ICE detalló que Saleh tenía antecedentes médicos significativos, entre ellos hipertensión, enfermedad cardíaca, renal y diabetes.
Hasan Ali Moh’D Saleh ingresó legalmente a Estados Unidos en marzo de 1994, pero fue condenado meses después por fraude a la asistencia social. En 2018, fue nuevamente declarado culpable por conspiración para cometer fraude con cupones de alimentos y fraude electrónico, recibiendo una sentencia de 24 meses de prisión federal.
Posteriormente, un juez de inmigración ordenó su deportación a Jordania en 2020, aunque Saleh permaneció en el país bajo un programa de supervisión hasta su re-arresto el 14 de septiembre de 2025 en Pompano Beach, Florida, durante una operación del ICE destinada a ejecutar órdenes finales de deportación.
Procedimientos tras su fallecimiento
El ICE indicó que, conforme a los protocolos, notificó el deceso al Departamento de Seguridad Nacional, a la Oficina del Inspector General, a la Oficina de Responsabilidad Profesional y al Consulado General de Jordania en Washington D. C.
Asimismo, la agencia recordó que está obligada por ley a publicar un informe sobre cada muerte bajo custodia dentro de los 90 días posteriores al hecho, conforme a lo establecido en la Ley de Asignaciones del Departamento de Seguridad Nacional de 2018.
“El ICE mantiene su compromiso de garantizar entornos seguros, protegidos y humanos para todas las personas bajo su custodia”, señaló la institución, subrayando que los detenidos reciben atención médica integral y acceso a emergencias las 24 horas.
La Oficina de Ejecución y Deportación (ERO), división responsable de la custodia y traslado de inmigrantes detenidos, cuenta actualmente con más de 7.700 agentes y personal de apoyo distribuidos en 25 oficinas locales y 208 instalaciones en todo el país.
El caso de Hasan Ali Moh’D Saleh se suma a otros decesos bajo custodia migratoria que han sido objeto de revisión por parte de organizaciones civiles y del Congreso estadounidense.
Con información de El Cooperante