El ministro venezolano de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, salió en defensa del presidente colombiano Gustavo Petro tras los señalamientos del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo responsabilizó del narcotráfico en el continente.
Durante su programa televisivo Con el mazo dando, Cabello calificó los ataques como una agresión no solo a Colombia, sino también a Venezuela. “Son ataques a la patria grande, a la patria de Bolívar”, afirmó.
Cabello cuestionó el silencio de algunos gobiernos latinoamericanos, a quienes acusó de estar “subordinados al imperialismo norteamericano”. “Tratan de ignorar las agresiones contra Venezuela y Colombia”, reclamó.
También advirtió sobre la supuesta lógica del poder estadounidense: “El imperialismo puede guardar interés, pero amigos no. El día que les dejen de ser útiles los desechan, y si pueden llevarlos presos, lo hacen”.
«Sentimiento de rechazo hacia los EE. UU.»
Aseguró que el pueblo estadounidense no es responsable de las decisiones de su gobierno, pero que estas están generando “un sentimiento de rechazo hacia los EE. UU.” en la región.
Cabello señaló que el tema del narcotráfico ha dejado de ser la principal excusa de Washington para justificar sus acciones contra Venezuela. “Ahora la excusa es el ‘cambio de régimen’”, dijo.
En otro segmento del programa, Cabello se hizo eco de las críticas del presidente Nicolás Maduro contra el cardenal Baltazar Porras, quien denunció la situación de derechos humanos en Venezuela desde el Vaticano.
Cabello lo acusó de intentar “sabotear” la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, al buscar protagonismo en la ceremonia del 19 de octubre. “Fue para hacer lo que sabe hacer: ser el protagonista y no José Gregorio Hernández”, expresó.
Además, lo responsabilizó de haber “impedido y retardado” el proceso de santificación durante años. “Ellos no son hombres de Dios”, sentenció, “los hombres y mujeres de Dios están en el Pueblo”.
Con información de Versión Final.