INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

Redaccion Uno by Redaccion Uno
4 de noviembre de 2025
in Destacadas
0
Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, dijo este martes en una entrevista con EFE que confía en que la cumbre de esta semana entre la UE y CELAC sirva para promover un «diálogo constructivo» y una «desescalada» de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos por el narcotráfico.

Lahbib se pronunció así antes de viajar este martes a Colombia para participar hasta el próximo viernes en una serie de reuniones con organizaciones internacionales y humanitarias y participar en el foro de la sociedad civil de la cumbre UE-CELAC.

Related posts

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro valora que Venezuela destruye campamento de disidentes y pide fortalecer la cooperación

4 de noviembre de 2025
Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

Más de 33 mil proyectos comunales han sido postulados para consulta del 23Nov

4 de noviembre de 2025

«Seguimos de cerca los acontecimientos en el Caribe, ya que la seguridad marítima en esta región es crucial para la estabilidad en todo el continente americano», afirmó al ser preguntada sobre si generan inquietud en Bruselas las tensiones entre Caracas y Washington y si estarán en agenda de la cumbre que se celebrará los próximos día 9 y 10 en Santa Marta.

«Si bien la agenda de la cumbre será finalmente determinada por los líderes, este encuentro ofrece una oportunidad clave para fomentar un diálogo constructivo y apoyar la desescalada», declaró la comisaria en la entrevista por escrito.

«La UE sigue comprometida a trabajar con sus socios en América Latina y el Caribe, así como con Estados Unidos, para combatir el crimen organizado transnacional y coordinar los esfuerzos contra el narcotráfico», añadió Lahbib, quien destacó que el narcotráfico también es un «problema real» en la capital belga y sede de las instituciones europeas.

Ante este problema que afecta a otros Estados miembros, el enfoque de la UE «combina acciones operativas coordinadas, leyes más estrictas y asociaciones internacionales, siempre basadas en nuestros valores fundamentales: los derechos humanos, el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional», destacó.

En los últimos días han aumentado las especulaciones sobre una eventual operación militar de Washington contra Venezuela en el contexto de ataques ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra lanchas supuestamente empleadas para el tráfico de drogas.

A ello se suman las informaciones de medios estadounidenses sobre los supuestos planes de Trump para expandir su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

 

Defensa del multilateralismo en Santa Marta

De cara a la cumbre de Santa Marta, Lahbib también espera que sirva para «reforzar la cooperación» entre Bruselas y los países de Latinoamérica y el Caribe, «en una era de escepticismo y aislamiento» y con vistas a promover «el diálogo y la cooperación» por encima de la confrontación.

«En un momento en que el multilateralismo está bajo presión y demasiados países se están volviendo hacia adentro, la asociación entre la Unión Europea y América Latina es más vital que nunca», dijo la comisaria, quien también subrayó los valores compartidos por ambas regiones.

Lahbib expresó su confianza en que la declaración conjunta que se prevé adoptar en la cumbre sea «significativa», «orientada a la acción y que refleje «las prioridades compartidas y la ambición colectiva de reforzar la asociación UE–ALC para el futuro».

 

Apoyo de la UE a crisis humanitarias en Latinoamérica

La visita de Lahbib a Colombia será la primera que efectúa a Latinoamérica la comisaria desde que asumió su cargo el pasado diciembre y estará centrada en trasladar «el apoyo continuado» a la UE a los esfuerzos humanitarios para responder a los desafíos derivados de los conflictos armados en ese país, así como la crisis de refugiados procedes de Venezuela y los desastres naturales.

Durante su viaje, la comisaria europea visitará Quibdó, Bahía Solano y La Victoria, afectadas especialmente por la crisis de refugiados, para «oír directamente las experiencias» de los afectados y «explorar cómo la UE puede reforzar su apoyo para construir un futuro más resiliente».

Lahbib también tiene previsto reunirse en Colombia «con mujeres afectadas por violencia y conflicto» y viajará además a Jamaica para evaluar sobre el terreno el envío urgente de material humanitario desde la UE al país caribeño tras el paso del devastador huracán Melissa.

Tags: CELACnacionalesVenezuela
Previous Post

Más de 33 mil proyectos comunales han sido postulados para consulta del 23Nov

Next Post

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Next Post
Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro valora que Venezuela destruye campamento de disidentes y pide fortalecer la cooperación
  • Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México
  • Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento