El Consejo de la Federación de Rusia —la cámara alta del Parlamento ruso— hizo un llamado este miércoles a la Unión Interparlamentaria y a los parlamentos del mundo para que condenen las amenazas de Estados Unidos de usar la fuerza contra Venezuela, instando además a defender la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe.
En una resolución aprobada durante la sesión plenaria, los senadores afirmaron que «las acciones provocadoras de Estados Unidos se contradicen con los principios y normas generalmente reconocidos del derecho internacional, incluidos los consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, y conducen a un peligroso aumento de la tensión en el Caribe».
El Parlamento ruso acusa a Washington de “acciones agresivas”
La declaración del Senado ruso se suma a la postura adoptada un día antes por la Duma Estatal (Cámara Baja), que aprobó una resolución instando a la comunidad internacional a «condenar con firmeza el reforzamiento de la presencia militar de EE. UU. en el parte sur del mar del Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, con la excusa de la lucha contra el narcotráfico».
El documento legislativo denunció «las acciones agresivas y provocadoras de Washington en relación con un Estado soberano», calificándolas de violatorias de los principios del derecho internacional universalmente aceptados.
La Duma advirtió además que Venezuela “se encuentra en una situación de grandísima dificultad y lucha por su propia soberanía”, mientras acusó a Estados Unidos de promover «la imposición de un gobierno marioneta» en Caracas.
Los legisladores rusos también instaron a Washington “a abstenerse de una escalada y a contribuir a la búsqueda de soluciones para los problemas del crimen organizado y el narcotráfico transfronterizo por medio de la cooperación y el diálogo entre países”.
Lavrov rechaza versiones sobre pedido de ayuda militar venezolana
En paralelo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó las informaciones publicadas por varios medios internacionales sobre una supuesta solicitud de ayuda militar de Venezuela a Moscú, tras el incremento de las tensiones con Estados Unidos.
«No, no hemos recibido ninguna solicitud», declaró Lavrov durante una conferencia de prensa en Moscú.
El canciller recordó además que, en mayo pasado, Rusia firmó con Venezuela un tratado de asociación estratégica que entró en vigor este miércoles.
Rusia, añadió, «está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos».
Maduro afirma que la cooperación con Rusia “va a continuar”
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó la semana pasada que ambos países «están avanzando» en una colaboración militar que calificó como «serena y muy provechosa», asegurando que dicha relación «va a continuar».
Consultado sobre la coordinación con Moscú ante las «amenazas» de Washington, el mandatario señaló que su Gobierno mantiene una «comunicación diaria y permanente» con el del presidente Vladímir Putin acerca de «muchos temas en desarrollo», entre ellos, el militar.
De acuerdo con reportes de medios internacionales, el Ejecutivo venezolano habría solicitado asistencia a Rusia para fortalecer sus defensas aéreas, lo que incluiría 14 unidades de misiles, la modernización de aviones Su-30MK2 y equipos de radar.
Moscú reitera su respaldo a Caracas
Las declaraciones de los líderes rusos y las resoluciones parlamentarias ratifican el respaldo político de Moscú al Gobierno de Maduro, en medio de una creciente tensión militar en el Caribe derivada de la presencia de buques y aeronaves estadounidenses cerca de las costas venezolanas.
Rusia ha advertido en reiteradas ocasiones que tales acciones incrementan el riesgo de conflicto en la región y ha llamado a los Estados Unidos a respetar la soberanía de Venezuela y las normas del derecho internacional.
Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.



