El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, afirmó que la organización empresarial está enfocada en impulsar un incremento de las exportaciones venezolanas, con el propósito de fortalecer la economía y crear nuevas oportunidades de empleo formal en el país.
Capozzolo recordó que, tradicionalmente, las exportaciones venezolanas se han concentrado en bienes primarios como petróleo, minerales y productos agrícolas. Sin embargo, destacó que el reto actual es diversificar la oferta exportable e incorporar productos industriales con valor agregado.
Esa transformación, explicó, no solo impactaría de forma positiva la balanza comercial del país, sino que también contribuiría a dinamizar el mercado laboral.
«Eso necesariamente se va a convertir en empleo y, sobre todo, en más y mejor empleo para los jóvenes», expresó el presidente de Fedecámaras.
China, Brasil e Italia, los principales socios
Consultado sobre los destinos más relevantes para los productos venezolanos, Capozzolo señaló que China continúa siendo el principal objetivo, dado que es el mayor proveedor de importaciones para Venezuela.
Como segundo socio comercial, mencionó a Brasil, seguido de Italia en el tercer puesto.
“Venezuela debe convertirse en un país exportador de manufacturas”
El dirigente gremial insistió en que el país debe avanzar hacia una estructura económica más compleja y competitiva, capaz de colocar en los mercados internacionales bienes con mayor nivel de procesamiento.
«Venezuela debe convertirse en un país exportador de productos semielaborados y de productos manufacturados«, subrayó Capozzolo, al reiterar que ese cambio estructural es clave para el desarrollo sostenible y la generación de empleos de calidad.
Con información de Fedecámaras Radio.



