INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba

Redaccion Uno by Redaccion Uno
10 de noviembre de 2025
in Internacionales
0
Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Jesús Martínez, salió ileso este lunes de un atentado luego de que desconocidos atacaran a balazos la caravana del mandatario que se desplazaba por una carretera de esa región del este del país.

«Nos acaban de atacar», escribió Martínez en su cuenta de Facebook, sin dar más detalles del atentado ocurrido en la carretera que va de Fortul a Tame, poblaciones del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

Related posts

Conmoción en Ecuador por ahorcamiento masivo en una cárcel poco después de «controlar» un motín

Conmoción en Ecuador por ahorcamiento masivo en una cárcel poco después de «controlar» un motín

10 de noviembre de 2025
Explosión de vehículo deja al menos 8 muertos y 24 heridos en India

Explosión de vehículo deja al menos 8 muertos y 24 heridos en India

10 de noviembre de 2025

Fotos que circulan en redes sociales dejan ver que la camioneta blindada en la que se movilizaba el mandatario regional tiene impactos de bala en los vidrios laterales. Además, una estalló por los tiros.

Hasta el momento no se conoce si alguna de las personas del cuerpo de seguridad de Martínez resultó herida. Medios locales indicaron que la familia del gobernador dijo que el mandatario está ileso.

Por su lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó el atentado y aseguró que «este hecho es un ataque a la institucionalidad, a la democracia y a todos los ciudadanos que esperan gobernabilidad y seguridad».

Igualmente, manifestó que el Gobierno, junto con las fuerzas de seguridad del Estado, ha «intensificado las acciones de protección no solo para precandidatos, sino también para mandatarios territoriales, líderes y servidores públicos».

#MiPaís 🇨🇴 Hace pocos minutos, el vehículo en el que se movilizaba Renson Martínez, gobernador de Arauca, fue atacado a disparos por hombres armados en Tamacay, zona rural de Tame.

Afortunadamente, Martínez salió ileso, pero el hecho genera preocupación por la seguridad en la… pic.twitter.com/KY5olbUp6C

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) November 10, 2025

Esto en referencia a que el Gobierno informó en junio pasado que reforzó la seguridad de seis precandidatos presidenciales y de mandatarios regionales luego del asesinato en Bogotá del senador y precandidato presidencial del partido opositor Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

El asesinato de Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto tras permanecer dos meses en grave estado, conmocionó al país y ha derivado en una compleja investigación judicial.

Por este caso, ya han sido detenidas nueve personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político, quien fue sancionado el 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.

Según el calendario electoral, la primera vuelta presidencial se celebrará el 31 de mayo de 2026 y la segunda, en caso de ser necesaria, será el 21 de junio.

Arauca, bastión del ELN

Aunque todavía no se ha establecido el grupo que atentó contra el Gobernador Martínez, este hecho ocurrió en Arauca, que es el principal bastión de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Además, este es un departamento en el que por su posición estratégica fronteriza también hay presencia del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, las dos principales disidencias de las FARC, además de bandas de delincuencia común.

A propósito del ELN, el jefe negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, dijo en septiembre pasado que el grupo está dispuesto a regresar a los diálogos de paz siempre y cuando se respeten los acuerdos firmados en 2016 con Juan Manuel Santos y en 2023 con el presidente Gustavo Petro.

El Gobierno de Petro y el ELN iniciaron conversaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, pero desde hace un año esos diálogos están suspendidos por la poca voluntad de negociación de esa guerrilla.

Tags: atentadoColombianacionalesVenezuela
Previous Post

Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre

Next Post

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

Next Post
Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la "paz y prosperidad" de ambos países

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: La ultraderecha estimuló la migración y ahora dejan abandonados a los venezolanos en EEUU
  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento