INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Innovación artesanal impulsa cambios en el consumo de harinas en Venezuela

Redaccion Uno by Redaccion Uno
11 de noviembre de 2025
in Economía
0
Innovación artesanal impulsa cambios en el consumo de harinas en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asociación Venezolana de Fabricantes de Pastas Alimenticias (Avepastas) y presidente honorario de la Internacional Pasta Organización (IPO), Simón Nobile, informó sobre una transformación en los hábitos de consumo de harinas en el país, marcada por el auge de emprendimientos que apuestan por productos elaborados con masa madre, nueces y pasas.

“Han creado una demanda alrededor de estos productos que es interesante porque amplía la industria”, señaló Nobile en entrevista para el programa Agenda Éxitos. “Ahora se fabrica con trigo de baja proteína, que logra panes de gran aguante a la consistencia y que duran más de un día para conservar”.

Related posts

Turistas polacos escapan del invierno europeo para disfrutar de las playas de Margarita

Turistas polacos escapan del invierno europeo para disfrutar de las playas de Margarita

11 de noviembre de 2025
Venezuela ratifica voluntad de consolidar unión y cohesión de los países OPEP plus

Gobierno asegura que Venezuela se ubica en el top 10 mundial de emprendimiento

11 de noviembre de 2025

Este fenómeno ha generado un descenso en el consumo tradicional de harina para pan, galletas y afines, dando paso a una oferta más diversa y artesanal que responde a nuevas exigencias del consumidor venezolano.

Durante la conversación, Nobile destacó la evolución en el sector de pastas alimenticias, celebrando la posibilidad de producir formatos que antes eran difíciles de realizar debido a imitaciones o limitaciones técnicas.

“Eso llama al consumidor a probar lo que se sienta a comer: un formato de tallarines, linguine o caracoles. Cada uno de ellos tiene una percepción diferente para el consumidor”, explicó.

Este impulso creativo no solo diversifica la oferta, sino que reconecta al público con la experiencia sensorial de la comida, invitando a explorar texturas, formas y sabores que antes no estaban disponibles en el mercado nacional.

Con información de Mundo UR.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Previous Post

Venezuela no ha hecho «ninguna solicitud» de ayuda militar, confirma Rusia

Next Post

Inameh prevé lluvias dispersas y aumento de nubosidad en varias regiones de Venezuela

Next Post
Inameh pronostica lluvias vespertinas y nocturnas en varias regiones de Venezuela

Inameh prevé lluvias dispersas y aumento de nubosidad en varias regiones de Venezuela

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Inician investigación por el asesinato del pelotero Wikelman Ramírez: los detalles
  • Turistas polacos escapan del invierno europeo para disfrutar de las playas de Margarita
  • Gobierno asegura que Venezuela se ubica en el top 10 mundial de emprendimiento

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento