El presidente, Nicolás Maduro, pidió este jueves unir esfuerzos para que haya paz en el continente en medio del despliegue de Estados Unidos en el mar Caribe.
«Unirnos por la paz del continente, no a más guerras, no a más guerras injustas», dijo en una movilización junto a jóvenes en Caracas.
Asimismo, Nicolás Maduro denunció que en Estados Unidos «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes migrantes del país suramericano, a quienes luego, dijo, «expulsan a patadas».
El mandatario expresó que «en los años más duros», entre 2017 y 2020, hubo lo que llamó «cantos de sirena falsos» que, aseguró, «se llevaron a muchos jóvenes hacia el norte».
«Ahora los persiguen, los someten, los golpean, les ponen esposas, los desaparecen, los torturan y luego los expulsan a patadas de Estados Unidos», afirmó.
Según el jefe de Estado, el vencimiento el pasado viernes del Estatus de Protección Temporal (TPS) que protegía a migrantes venezolanos en EE.UU. afectó a «más de 300.000» personas, de las cuales, indicó, la mitad son jóvenes.
«Los persiguen en el norte y amenazan a Venezuela con una invasión», dijo Maduro, en referencia al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe cerca de la nación suramericana, lo que Washington defiende como una operación contra el narcotráfico y Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen» y sacar del poder al chavismo, que gobierna el país desde 1999.
En América Latina y el Caribe está en juego la estabilidad y la paz mundial
Asimismo, el canciller Yván Gil señaló que en América Latina y el Caribe está en juego la estabilidad y la paz mundial.
«Lo que está en juego hoy en América Latina y el Caribe es precisamente la estabilidad y la paz mundial; la violación de la zona de paz de América Latina y el Caribe (…) amenazada con un despliegue inusual de activos militares», dijo.
«Venezuela hoy es el centro de la agresión, del interés de los Estados Unidos de Norteamérica, del imperialismo norteamericano, por controlar los recursos petroleros que están en nuestra tierra, la mayor riqueza petrolera del planeta Tierra están acá bajo nuestra tierra», recalcó


