INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

Necoclí se convierte en testigo de la obligada migración invertida desde Estados Unidos

Redaccion Uno by Redaccion Uno
24 de noviembre de 2025
in Nacionales
0
Necoclí se convierte en testigo de la obligada migración invertida desde Estados Unidos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Necoclí, un pequeño municipio de 45.000 habitantes ubicado en el golfo de Urabá, Colombia, vivió durante 2023 una crisis humanitaria sin precedentes. Miles de migrantes, provenientes de todos los rincones de Latinoamérica, África y Asia, llegaban a este puerto con la esperanza de cruzar el Tapón del Darién y llegar a Estados Unidos, según Semana.

Las playas se llenaban de tiendas improvisadas, colchonetas y desesperación. El sueño americano parecía a su alcance para cientos de miles de personas que, desbordadas por la falta de oportunidades en sus países de origen, se arriesgaban a atravesar selvas y desiertos con tal de llegar a su destino.

Related posts

Al menos 1.500 afectados en Colombia por la alerta de EEUU en la zona aérea de Venezuela

Al menos 1.500 afectados en Colombia por la alerta de EEUU en la zona aérea de Venezuela

24 de noviembre de 2025
Ventas de vehículos en Venezuela alcanzarán 22.000 unidades este año

Ventas de vehículos en Venezuela alcanzarán 22.000 unidades este año

24 de noviembre de 2025

Sin embargo, la situación en Necoclí cambió radicalmente en 2025, y el motor de esa transformación fue la política migratoria de Donald Trump.

Al retomar la presidencia de Estados Unidos, Trump impuso una vez más sus duras medidas antiinmigración, que incluyeron el refuerzo del muro fronterizo, la eliminación de programas de protección para migrantes y el cierre de rutas que antes ofrecían un atisbo de esperanza. Estos cambios tuvieron un impacto inmediato en la migración hacia América del Norte. Mientras que en 2023 más de 500.000 personas pasaron por Necoclí en su intento de llegar a Estados Unidos, en el primer semestre de 2025 la cifra se desplomó a 83.400.

Pero lo que es aún más sorprendente es que, lejos de ser un lugar de tránsito hacia el norte, Necoclí se ha convertido ahora en un punto de retorno para aquellos migrantes que, tras ser rechazados en la frontera de EE. UU., regresan derrotados. Estos migrantes, muchos de los cuales han cruzado peligrosas rutas en Centroamérica y México, ahora se ven obligados a retornar a sus países de origen, desilusionados y con las esperanzas destrozadas.

El fenómeno de la «migración invertida» ha transformado por completo la dinámica en Necoclí. Los migrantes ya no se agrupan para continuar su viaje, sino para retornar, la mayoría de ellos desde Estados Unidos, algunos con algo de dinero en los bolsillos, otros completamente arruinados. En este contexto, las rutas hacia el sur, controladas en muchas ocasiones por grupos armados y redes de crimen organizado, se han convertido en un nuevo peligro, mucho más cercano a las víctimas de las cuales muchos intentaban escapar.

Dally Hernández, una venezolana que se quedó en Necoclí después de haber rechazado la idea de internarse en el Darién, ha sido testigo del doloroso regreso de muchos de estos migrantes. «Hace siete años nos quedamos aquí por la seguridad de mi hija, y ahora ayudo a los que regresan. Algunos vienen con algo de dinero, otros no. El sufrimiento de regresar por esas rutas es algo que no se puede describir», asegura Hernández, quien se ha convertido en una de las líderes comunitarias que ayuda a los retornados a encontrar refugio y comida.

Este cambio en la migración también ha afectado profundamente la economía local. Necoclí pasó de ser un lugar donde los migrantes gastaban grandes cantidades de dinero en alimentos, transporte y alojamiento, a una ciudad que enfrenta un aumento de la pobreza y el desempleo, al mismo tiempo que se ve desbordada por los nuevos flujos de personas que regresan con poco o nada.

El impacto de las políticas de Trump también es visible en las cifras de migración registrada. Según Migración Colombia, más de 12.000 migrantes han sido detectados en un flujo «inverso» que pasa por Colombia en su camino de regreso. Este éxodo involuntario ha dejado una marca profunda en el municipio, que ahora enfrenta una doble crisis: por un lado, la migración forzada hacia el norte, y por otro, el retorno de los migrantes que ya no pueden seguir adelante.

Mientras tanto, las autoridades colombianas y las organizaciones humanitarias se enfrentan a una realidad cada vez más compleja. La migración no solo sigue siendo un desafío para los migrantes, sino que las políticas de represión impulsadas por Trump han añadido una nueva capa de sufrimiento, donde miles de personas que antes soñaban con un futuro mejor ahora regresan derrotadas y expuestas a nuevas amenazas, recoge Versión Final.

En resumen, Necoclí, que antes era un símbolo del éxodo masivo hacia Estados Unidos, hoy es el claro reflejo de los efectos devastadores de las políticas migratorias de Trump. La migración invertida es una realidad que ha transformado este pequeño puerto en un punto de desesperación para miles de personas, que enfrentan no solo la negativa a cruzar la frontera estadounidense, sino también las peligrosas rutas de regreso hacia sus hogares. La crisis en Necoclí, lejos de resolverse, se ha profundizado, dejando a miles atrapados en un ciclo sin salida.

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Delphos: «Esperanza de los venezolanos sobre el futuro del país ha aumentado»

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Necoclí se convierte en testigo de la obligada migración invertida desde Estados Unidos
  • Delphos: «Esperanza de los venezolanos sobre el futuro del país ha aumentado»
  • Al menos 1.500 afectados en Colombia por la alerta de EEUU en la zona aérea de Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento