El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) advirtió que ante los estragos causados por el huracán Melissa la semana pasada, al menos 900.000 niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, requieren asistencia.
Además, remarcó que de ese número, la amplia mayoría, unos 679.000 requieren ser atendidos de manera inmediata.
Según el reporte de la Unicef, el país donde los niños están más perjudicados es Cuba, donde se requiere asistencia para 441.000 infantes. En Jamaica. la isla más golpeada por Melissa ya que llegó allí con vientos récord y en categoría 5, un total de 281.000 niños están afectados.
Por su parte, en República Dominicana, los infantes en riesgo superan los 62.000.
Haití, por su parte, representa un caso especial, según lo señaló en una rueda de prensa, Ricardo Pires, portavoz de la Unifef.
Esto se debe a que, según lo explicó el funcionario, los niños afectados ya estaban en condiciones de desplazamiento y numerosos problemas asociados con la grave crisis económica, social y humanitaria que vive ese país.
Unicef pide a sus donantes una suma de 56 millones de dólares para poder atender las emergencias generadas por Melissa, pero no ha podido recaudar esa cantidad aún.



