El Departamento de Estado de Estados Unidos formalizará este lunes 24 de noviembre de 2025 la inclusión del denominado ‘Cartel de los Soles’ en la lista de organizaciones terroristas extranjeras (FTO, en inglés). La medida llega en un contexto de creciente presión de la Casa Blanca sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y apunta a un grupo del que Washington afirma conocer poco, pero al que vincula con altos mandos del Ejército y del Ejecutivo venezolano.
El secretario de Estado, Marco Rubio, recordó el pasado 16 de noviembre que, según el Gobierno de Donald Trump, «existe una base fáctica suficiente» para determinar que dicha organización cumple con los criterios establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad sobre la designación de FTO.
De acuerdo con esa normativa, una organización terrorista extranjera debe ser un grupo no estadounidense involucrado «en actividades terroristas o terrorismo» y representar una amenaza para «la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos», ya sea en el ámbito de defensa, política exterior o intereses económicos.
Nuevo capítulo en la tensión bilateral
La designación se produce después de que, en julio, el Departamento del Tesoro estadounidense clasificara al ‘Cartel de los Soles’ como un grupo terrorista global especialmente designado (Sdgt). En respuesta, Caracas aseguró entonces que se trataba de un «invento» de Estados Unidos.
Rubio sostiene que esta organización, junto con otros grupos ya incluidos en la lista FTO, como el ‘Tren de Aragua’ y el ‘Cartel de Sinaloa’, es responsable de “violencia terrorista en el hemisferio” y del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
¿Quiénes conformarían el ‘Cartel de los Soles’?
Las autoridades estadounidenses afirman que el ‘Cartel de los Soles’ —nombre asociado supuestamente a las insignias utilizadas por generales venezolanos— está compuesto principalmente por militares del país desde la década de 1990. Sin embargo, no fue sino hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump, cuando la Administración de Control de Drogas (DEA) avanzó formalmente en investigaciones que desembocaron en un reconocimiento oficial del Departamento de Justicia sobre la existencia del grupo.
Según Washington, la organización estaría encabezada por el presidente Nicolás Maduro y su ministro de Interior, Diosdado Cabello.
Designación en medio del despliegue militar estadounidense
La clasificación del Cartel de los Soles como FTO coincide con la intensificación de la estrategia de presión del Gobierno de Trump sobre Maduro, que incluye un robusto despliegue militar en el sur del mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En el marco de esta operación, las fuerzas estadounidenses han destruido una veintena de lo que consideran narcolanchas, causando la muerte de 83 personas, según cifras divulgadas por Washington.
Con información de EFE.


