La sección consular de la Embajada de Venezuela en Panamá informó el pasado sábado que, a partir de este miércoles 8 de octubre, se reactivará la atención consular integral y regular para sus ciudadanos en el país centroamericano en dicha sede.
«A partir del día miércoles 8 de octubre se retomará la atención consular integral y regular para todos nuestros connacionales», expresó en un comunicado.
Durante los días seis y siete, también se llevó a cabo una jornada especial de entrega de pasaportes que estaban en resguardo de la sección consular en Panamá. Asimismo, estuvo dedicada de forma exclusiva a la entrega de pasaportes y prórrogas.
Ante todo lo anterior, el Gobierno de Venezuela manifestó su compromiso con los «acuerdos alcanzados en el marco del diálogo entre ambas cancillerías, orientados a la atención integral de nuestros connacionales».
A mediados de septiembre, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que las relaciones consulares con Venezuela fueron restauradas para garantizar el traslado de migrantes que regresan desde el norte, tras no poder ingresar a Estados Unidos.
“La crisis venezolana, que no termina, al contrario, se agrava, produjo múltiples consecuencias. La ruptura de las relaciones completas fue una de ellas. No hemos restaurado ni estamos pensando en restaurar las diplomáticas, pero sí las consulares por un tema, primero, humanitario”, dijo Mulino el 18 del mes pasado.
El mandatario explicó que la decisión se tomó “para poder lograr el traslado de todos los indocumentados que vienen de toda Centroamérica y llegan a Panamá, y poder enviarlos directamente a Caracas o a donde el gobierno venezolano decida; por eso está nuestra cónsul allá”.
Además, aclaró esa vez que la eventual restauración de las relaciones diplomáticas «depende del gobierno de Venezuela».