La Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela está articulando esfuerzos estratégicos con el sector empresarial para consolidar el desarrollo sostenible y avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030. Así lo expresaron Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en el país; y Alejandro Pérez Moreno, oficial de Alianzas y Financiamiento, durante una entrevista en Fedecámaras Radio.
Rampolla destacó que la ONU no impone iniciativas, sino que promueve espacios de acompañamiento y cooperación con actores económicos clave. “La recuperación económica de Venezuela depende en gran medida del liderazgo del sector privado”, afirmó en el programa Reporte ASG, subrayando que para lograr un crecimiento inclusivo, equitativo y sostenible, las empresas deben incorporar estos principios en sus planes de inversión.
Por su parte, Alejandro Pérez Moreno señaló que la ONU ha encontrado más oportunidades que desafíos en su trabajo con el empresariado nacional. “El sector privado venezolano está muy comprometido con la sostenibilidad”, aseguró, resaltando que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para el progreso del país.
En este contexto, Fedecámaras ha sido un actor clave en abrir espacios de diálogo y fomentar el compromiso empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), consolidando alianzas que apuntan a una economía más resiliente y responsable.
Con información de Fedecámaras Radio.