El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, argumentando una «reasignación estratégica de recursos», en el marco de un «reforzamiento» de relaciones con países de África.
En un comunicado difundido por la Cancillería este lunes, 13 de agosto, se asegura que «la República Bolivariana de Venezuela inicia la primera fase de una reestructuración integral de su servicio exterior, en consonancia con los lineamientos estratégicos del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones (7T) y los principios de la geopolítica de paz e integración».
El texto indica que se busca una optimización de los recursos del Estado, enfocado en redefinir la presencia diplomática con la mira puesta en «fortalecer las alianzas con el Sur Global».
En ese contexto, la Cancillería anuncia dos medidas, que son el cierre de las embajadas en Noruega y Australia, así como la apertura de nueva embajadas en Zumbabue y Burkina Faso.
Sobre las nuevas sedes diplomáticas en Africa, el comunicado señala: «Con esta decisión, el gobierno bolivariano refuerza los lazos históricos con el continente africano y establece misiones diplomáticas residentes en dos naciones hermanas, socios estratégicos en la lucha anticolonial y la resistencia frente a presiones hegemónicas. Estas embajadas servirán como plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación, minería y otras áreas de interés común».
Por su parte, en lo referente al cierre de embajadas en Noruega y Australia, se indica lo siguiente:
«Como parte de la reasignación estratégica de recursos, se ha dispuesto el cierre de las Embajadas en el Reino de Noruega y en Australia. Las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en estos países serán atendidas de manera eficiente a través de Misiones Diplomáticas concurrentes, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días».
Finalmente, el comunicado menciona que estas acciones reflejan la voluntad del gobierno de Nicolás Maduro «de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión».

