En una ceremonia litúrgica colmada de devoción y alegría, fueron bendecidos este jueves por la noche los mantos que engalanarán la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá durante las procesiones de sus fiestas patronales, que comienzan el próximo sábado 25 de octubre.
El acto, celebrado en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Maracaibo (Zulia), reunió a fieles, autoridades eclesiásticas y devotos que acompañaron con cantos y oraciones la presentación de los mantos, cada uno portador de un mensaje catequético inspirado en el lema de este año: Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad.
El padre Nedward Andrade destacó que los mantos no solo representan belleza y tradición, sino también una catequesis visual que conecta a los fieles con momentos significativos de la Iglesia venezolana. Este año, los diseños rinden homenaje a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la hermana Carmen Rendiles, motivo por el cual se celebrará una vigilia especial en la plazoleta de San Juan de Dios el sábado 18 de octubre.
Los nombres de los mantos son:
- Bendición Papal.
- Destello Chiquinquireño.
- Modelos de Santidad.
- Esperanza nuestra.
- 25 Años de luz sobre la Iglesia venezolana.
Cada uno será lucido por la Virgen en distintos momentos de las festividades, como símbolo de fe, identidad y renovación espiritual.
La Basílica de Chiquinquirá continúa sus preparativos para conmemorar los 316 años de la renovación mariana y los 83 años de la coronación canónica de la Virgen. El evento más esperado, la tradicional Bajada de la Chinita, está programado para las 5:00 p. m. del sábado 25 de octubre, momento en que la imagen descenderá entre cantos, pétalos y lágrimas de emoción.
Las fiestas patronales de Chiquinquirá son, año tras año, un encuentro entre lo sagrado y lo popular, donde la fe se viste de arte, tradición y esperanza.
Con información de El Universal.