INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿A qué se debe la controversia entre Venezuela y Guyana?

by
28 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
¿A qué se debe la controversia entre Venezuela y Guyana?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Archivo

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Ya conocemos las irregularidades del Laudo de París y sabemos que tanto Venezuela como Guyana deben ceñirse al Acuerdo de Ginebra para lograr una solución satisfactoria para el arreglo práctico de la controversia, pero. ¿Conoces el origen de la controversia en la que se encuentra el territorio Esequibo?

La corona española, durante el periodo en el que ocupó territorios americanos, fue realizando delimitaciones espaciales a partir de capitulaciones, donde otorgaba a conquistadores dichas provincias, estas provincias conformaban Virreinatos y Capitanías Generales para temas militares y administrativos, entre ellas la Capitanía General de Venezuela.

No se admiten iFrames en esta página.

Dentro de la Capitanía General de Venezuela se encontraba la Provincia de Guayana, que fue creada mediante una Real Cédula el 18 de noviembre de 1568. Luego de la independencia, 17 de diciembre de 1819 el congreso de Angostura sancionó la Ley Fundamental de la República de Colombia, que disponía en su artículo 2 que el territorio de la nueva República de Colombia comprendía la antigua Capitanía General de Venezuela y el Virreinato del Nuevo Reino de Granada, lo que incluía la provincia de Guayana.

No se admiten iFrames en esta página.

Por su parte los colonos ingleses continuaban sus expediciones y se adentraron al oeste del río Esequibo, que fungía de límite entre ambos países, esta usurpación quedó representada en la cartografía de Agustín Codazzi de 1824, donde señala los territorios y los describe como usurpados por los ingleses

Por su parte, los ingleses fueron generando cartografía a partir de las expediciones de Robert Schomburgk, naturalista y explorador bajo órdenes de la Royal Geographical Society de Inglaterra. Estos mapas no fueron consecuentes con la realidad, ni con ellos mismos, ya que las líneas que delimitan ambos países fueron cambiadas en 3 oportunidades, pasó de ser la primera línea que incluía uno de los sectores descritos como usurpados, en el mapa de Codazzi, hasta llegar incluso a incluir poblaciones históricamente reconocidas, como Guasipati y Tumeremo.

 

No se admiten iFrames en esta página.

Se presume que estos cambios cartográficos en detrimento de Venezuela se debieron a la presencia de oro en el territorio, lo que incrementó las pretensiones inglesas. Estos mapas elaborados por Schomburgk fueron muy importantes, debido a que el mapa de las máximas pretensiones inglesas fue presentado por parte de los ingleses en el Laudo de París.


https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2023/11/guyana-venezuela-esequibo.mp4

Previous Post

EEUU suspende el trámite vehicular en Eagle Pass ante mayor flujo migratorio

Next Post

Estrella de Betty la fea habló sobre el calvario de los latinos en la industria artística de EEUU

Next Post
Estrella de Betty la fea habló sobre el calvario de los latinos en la industria artística de EEUU

Estrella de Betty la fea habló sobre el calvario de los latinos en la industria artística de EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento