El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que fueron enviadas 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica para asistir a la población de esas dos islas tras la devastación causada por el huracán Melissa.
El canciller explicó que del total, 26 toneladas se destinaron a Cuba y las otras 20 a Jamaica.
El huracán Melissa ya arrasó con varias islas caribeñas, incluyendo Haití, su vecino República Dominicana, así como Jamaica y Cuba.
El país más golpeado fue Jamaica, donde el huracán, en ese momento de categoría 5, tocó tierra con vientos récords de 295 kilómetros por hora. El fenómeno se fue degradando hasta la categoría 3 al llegar a Cuba y actualmente, el fenómeno se dirige a Bahamas degradado a categoría 2.
Melissa se convirtió el martes en uno de los huracanes más potentes de la historia al alcanzar vientos de 295 kilómetros por hora al llegar a Jamaica. De esta manera, dicho huracán es el más violento que ha golpeado a esa isla caribeña, que ha sido declarada «zona de catástrofe».
Cabe señalar que una de las características más peligrosas del huracán Melissa es que se desplazaba inusitadamente lento. Al respecto, es necesario aclarar que si bien los vientos alcanzaron poco menos de 300 kilómetros por hora, esto hace referencia al movimiento interno del fenómeno, pero el desplazamiento real de Melissa durante una semana estuvo signado por un comportamiento prácticamente estacionario.
Es decir que se mantuvo en un mismo punto por un tiempo considerado como prolongado, lo que multiplicó, según los expertos, su potencial destructivo.
 
 


