INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

Partido MAS cree que el fin del TPS para venezolanos es un «error» de EEUU

Redaccion Uno by Redaccion Uno
11 de noviembre de 2025
in Política
0
Gobierno de Trump apeló fallo que bloquea temporalmente la eliminación del TPS para venezolanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El partido opositor venezolano Movimiento al Socialismo (MAS) consideró como un «error» de política migratoria que Estados Unidos revocara el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos, un permiso que los protegía de la deportación y les permitía trabajar legalmente en ese país.

Según una nota de prensa difundida este martes, la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, manifestó su solidaridad a los alrededor de 600.000 venezolanos afectados desde octubre pasado, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de la Administración de Donald Trump y permitió, de nuevo, revocar el TPS.

Related posts

Jorge Rodríguez afirma que el PSUV alcanzó «un nivel superior» de organización política

Jorge Rodríguez afirma que el PSUV alcanzó «un nivel superior» de organización política

11 de noviembre de 2025
Cabello asegura que el objetivo es “no tener víctimas de asesinatos» en Venezuela

Cabello asegura que el objetivo es “no tener víctimas de asesinatos» en Venezuela

11 de noviembre de 2025

Esa decisión dejó a 350.000 venezolanos en riesgo de detención y deportación inmediata, mientras otros 250.000 venezolanos quedaron desprotegidos desde las 23.59 horas del pasado 7 de noviembre, fecha en la que expiró el amparo para ese grupo.

Verdeal aseguró que venezolanos «escaparon de un sistema político y económico que les truncó cualquier oportunidad de desarrollo y llegaron a los Estados Unidos para tener tranquilidad, empleos estables».

Además, responsabilizó al chavismo, en el poder desde hace 26 años, de la «crisis migratoria» por haber «acabado con el aparato productivo nacional, además de mantener salarios de hambre», que, según varias ONG y líderes opositores, han sido factores que han impulsado la diáspora venezolana.

El Gobierno de Venezuela cifra la migración en 2,5 millones de personas -de las cuales, asegura, ya regresaron 1,2 millones-, mientras que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) calcula unos 7,9 millones de venezolanos que han salido de su país «buscando protección y una vida mejor».

Tags: nacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar «amenazas» de EE.UU.

Next Post

Parlamento aprueba una ley para la defensa de Venezuela ante despliegue militar de EE.UU.

Next Post
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Parlamento aprueba una ley para la defensa de Venezuela ante despliegue militar de EE.UU.

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela afirma que su economía se mantiene «imperturbable» pese al despliegue de EE.UU.
  • Ministerio prevé que el turismo receptivo aumente 35% al cierre de año
  • Jorge Rodríguez afirma que el PSUV alcanzó «un nivel superior» de organización política

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento