Mientras se produce la declaración de Donald Trump, según la cual «ya tiene una decisión sobre Venezuela«, se incrementa la violencia de Estados Unidos en el mar Caribe y el océano Pacífico, donde han muerto más de 70 personas y van 18 embarcaciones destruidas. Señalamiento que hace Felipe Mujica, secretario general del MAS, al advertir la creciente tensión y desconcierto en la población sobre lo que pudiera pasar.
«Ojalá se convierta en un hecho verdadero la propuesta del presidente estadounidense sobre un diálogo entre Caracas y Washington, aunque quede la interrogante sobre la respuesta que dará Nicolás Maduro».
Para el dirigente político, la incertidumbre reinante es consecuencia de las distintas interpretaciones y opiniones que se tejen alrededor del poderío naval desplegado en aguas del Caribe. «Unos condenan la invasión militar y otros la apoyan, asegurando que es inminente; asimismo, que es improbable que ocurra, además de quienes asumen una posición neutral.
Nuevamente, Mujica trajo a colación el planteamiento que ha hecho el MAS desde hace bastante tiempo para evitar el peor de los caminos como lo es sucumbir a la violencia, pues nadie sabe cuándo comenzaría o terminaría el conflicto y peor aún, cómo terminaría.
«Lo peor que le pudiera ocurrir a Venezuela es una guerra con miles de víctimas mortales».
De concretarse el diálogo con Estados Unidos, el secretario general del MAS consideró que debe incorporarse la mayoría de los distintos sectores de la sociedad porque la crisis la padecen todos los venezolanos y no es materia exclusiva de Nicolás Maduro y Donad Trump.
«Los problemas internos continúan agravándose y el gobierno no hace ninguna referencia al deterioro económico, inflación, salarios irrisorios, devaluación diaria de la moneda, los presos políticos, la democracia y el estatus de las organizaciones partidistas, entre otras dificultades. No tiene planes para enfrentar esta situación y tampoco convoca un diálogo interno».
En torno a las elecciones chilenas, Mujica resaltó el espíritu democrático que allí privó al reconocerse los resultados, cuya segunda vuelta se realizará en diciembre.
«Gane quien gane debe ser reconocido porque el voto expresa la voluntad política de la mayoría. Esto lo debemos recuperar en Venezuela porque forma parte del ejercicio democrático».
El MAS instó al gobierno nacional a dar pronta respuesta sobre el paradero del dirigente político Macario González, quien está desaparecido desde hace más de dos meses.
Con información de nota de prensa



