El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue sentenciado este miércoles, 26 de noviembre, a cumplir una sentencia de 14 años de prisión por el delito de «cohecho pasivo propio».
El tribunal a cargo del juicio lo declaró culpable de acusaciones de que recibió más de 2,3 millones de soles (unos 700.000 dólares) cuando fue gobernador de la región de Moquegua (2011-2014), antes de convertirse en mandatario.
Al respecto, Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, declaró probado que Vizcarra propuso y recibió un soborno de 1 millón de soles de la empresa Obrainsa para que le adjudicarle un proyecto de irrigación agrícola en 2013.
Según la sentencia, Vizcarra también recibió en efectivo más de 1,3 millones de soles de otra compañía, denominada Iccgsa, para trabajos de rehabilitación en el Hospital de Moquegua.
Junto a la pena de 14 años de cárcel, el tribunal le impuso a Vizcarra una multa de 94.900 soles (unos 28.100 dólares) y lo inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos en los próximos 9 años.


