INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

Aeropuertos del Táchira alcanzan 100% de ocupación

Redaccion Uno by Redaccion Uno
28 de noviembre de 2025
in Nacionales
0
Aeropuertos del Táchira alcanzan 100% de ocupación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los aeropuertos del estado Táchira, fronterizo con Colombia, registraron un 100% de ocupación en vuelos durante el arranque de la temporada navideña, reflejando un incremento notable en la demanda motivado a la suspensión de varias rutas aéreas internacionales desde y hacia Venezuela.

Gustavo Anzola, presidente de la Cámara de Turismo regional, confirmó que esta es la tercera temporada decembrina con la frontera activada tras siete años de cierre, lo que ha dinamizado el tránsito de pasajeros. En declaraciones al programa A Tiempo de Unión Radio, explicó que semanas atrás la ocupación se mantenía entre el 60% y 70%, pero el repunte actual también responde a la simplificación de los trámites migratorios.

Related posts

Rápido envejecimiento en Venezuela deja al 35% de los hogares en manos de abuelos solitarios

Rápido envejecimiento en Venezuela deja al 35% de los hogares en manos de abuelos solitarios

28 de noviembre de 2025
Cae empleada doméstica por hurtar caja fuerte y gastar el dinero en moto y electrodomésticos

Cae empleada doméstica por hurtar caja fuerte y gastar el dinero en moto y electrodomésticos

28 de noviembre de 2025

Actualmente, ciudadanos y vehículos colombianos pueden ingresar al estado únicamente con su cédula de identidad, sin necesidad de sellos ni procesos adicionales, lo que ha facilitado el flujo de turistas transfronterizos. En particular, el Aeropuerto Internacional de San Antonio del Táchira reportó boletos agotados durante los días martes y miércoles de esta semana.

El aumento también está vinculado a la suspensión de la conexión aérea directa entre varios destinos internacionales y Venezuela, que obliga a los viajeros a tomar la ruta terrestre Cúcuta–San Antonio para luego abordar vuelos hacia la capital venezolana.

«Esto para nosotros implica una mayor demanda de nuestros servicios», señaló Anzola, quien destacó que el sector turístico promueve activamente al Táchira como un destino integral, con una rica identidad local y geográfica, más allá de ser un punto de tránsito fronterizo.

Con información de Unión Radio.

Tags: nacionalesTáchiraVenezuela
Previous Post

Aumentan a 128 muertos y registran unos 200 desaparecidas por la tragedia en Hong Kong

Next Post

Venezuela expresa sus condolencias a la República China tras tragedia en Hong Kong

Next Post
Venezuela reitera su solidaridad con Palestina al cumplirse 77 años de la Nakba

Venezuela expresa sus condolencias a la República China tras tragedia en Hong Kong

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Saime Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Rápido envejecimiento en Venezuela deja al 35% de los hogares en manos de abuelos solitarios
  • Cae empleada doméstica por hurtar caja fuerte y gastar el dinero en moto y electrodomésticos
  • Trump y Maduro mueven fichas en medio de escalada retórica y amenazas de acción militar

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento