INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Crisis económica lleva a jóvenes tachirenses a formar parte de grupos irregulares

by
29 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Crisis económica lleva a jóvenes tachirenses a formar parte de grupos irregulares
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crisis económica lleva a jóvenes tachirenses a formar parte de grupos irregulares

 

Related posts

Comerciantes disfrazan crudo venezolano como brasileño para llegar a China y evadir sanciones

Comerciantes disfrazan crudo venezolano como brasileño para llegar a China y evadir sanciones

12 de mayo de 2025
EE.UU. y China pactan rebaja de aranceles durante 90 días y anuncian mesa de diálogo

EE.UU. y China pactan rebaja de aranceles durante 90 días y anuncian mesa de diálogo

12 de mayo de 2025

 

 

La grave crisis de los servicios públicos en la frontera de Táchira, principalmente los apagones prolongados de más de 8 horas en horario productivo y la falta de suministro de agua y combustible, están afectando la productividad de las pocas fábricas que aún se mantienen en el municipio Pedro María Ureña, donde la falta de oferta laboral y la necesidad económica estaría obligando a jóvenes a formar parte de grupos irregulares para obtener algún tipo de ingreso.

Luz Dary Depablos / Corresponsalía lapatilla.com

Gregorio Benítez, vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, enfatizó que en la población de Ureña se estaría presentando un problema social, debido a que los cortes eléctricos, de hasta más de nueve horas diarias, impiden que las fábricas puedan producir, por lo que a su vez estarían perdiendo mano calificada, pues los trabajadores al ver las jornadas laborales paralizadas, que no les genera ningún ingreso, deciden migrar al hermano país en búsqueda de otras oportunidades de trabajo.

“Si no logran encontrar trabajo en el vecino país de la república de Colombia, son captados por grupos irregulares, porque la necesidad hace que estas personas deban ellevar su sustento a la casa, su comida a la casa. Y al no encontrar, pues estos grupos irregulares se aprovechan de la necesidad de estas personas”, expresó Benítez.

Exhortó a las autoridades nacionales y regionales a buscar una urgente solución a esta crisis que nuevamente comienza a parar las pocas empresas que sobreviven en la frontera.

Explicó que el problema se mantiene desde hace más de cuatro años, por lo que a través de algunas autoridades lograron un encuentro con los directivos de Corpoelec en Táchira, reunión en la que “se estableció un convenio verbal en el cual nosotros dijimos que podíamos soportar un corte de tres horas en el día, y se llegó a ese convenio de tres horas en el día, pero ese convenio solo duró tres días no más. Al cuarto día volvieron los cortes eléctricos prolongados”.

Igualmente, dijo que han levantado censos, estadísticas y han elaborado proyectos para la recuperación de las turbinas de la represa Uribante Caparo, así como uno de producción de energía eólica, por los altos vientos que se registran en la frontera, con los que consideran podrían recuperar la producción industrial en Ureña.

Benítez señaló que están dispuestos a invertir en el desarrollo de alguno de estos proyectos, ya que les resultaría más factibles y no impactaría en los costos de producción. Caso contrario si se llegase a importar energía eléctrica desde Colombia.

Enfatizó que “sin energía no hay zona económica especial, sin energía no hay desarrollo económico (…). Tenemos alrededor de mil empresas en Ureña, Ureña es la capital industrial del estado Táchira, tiene una connotación diferente a otros municipios del estado, porque genera entre siete mil y nueve mil empleos directos e indirectos”.

Previous Post

Un caso insólito: electricista tuvo sexo con cadáveres durante 15 años en hospitales

Next Post

Descubrió que su novio le era infiel, lo enfrentó y él le partió una botella de vidrio en el cuerpo

Next Post
Descubrió que su novio le era infiel, lo enfrentó y él le partió una botella de vidrio en el cuerpo

Descubrió que su novio le era infiel, lo enfrentó y él le partió una botella de vidrio en el cuerpo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Carretera Panamericana cerrará parcialmente por 60 días a partir de este lunes
  • Gobierno irá contra quienes especulan con precio de huevos, pollo y carne en mercados populares
  • Secretario de Energía de EE. UU: «Trump usará poderío energético para forzar un cambio en Venezuela»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento