INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Migraciones, calor, maratones: el año 2023 en diez récords

by
29 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Migraciones, calor, maratones: el año 2023 en diez récords
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ola de calor, ola de récords: los lugares que superaron sus temperaturas máximas históricas (REUTERS)

 

Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

9 de mayo de 2025

Cifras inéditas de migraciones y los tiempos más rápidos en un maratón masculino y femenino o temperaturas mundiales inéditas: estos son algunos de los diez récords que se registraron en 2023.

– 114 millones de desplazados –

Conflictos en Ucrania, Sudán, Birmania, República Democrática del Congo, crisis humanitaria en Afganistán, Somalia: nunca las cifras de desplazados en el mundo fueron tan altas, con 114 millones contabilizados a multas de septiembre, según las últimas cifras compiladas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Después, la guerra entre Israel y Hamás tras el ataque del movimiento islamista del 7 de octubre provocó 1,7 millones de nuevos desplazados, según la ONU.

– Récords de temperatura mundial –

La temperatura media en la superficie del globo alcanzó un récord en los diez primeros meses del año, según el observatorio europeo Copernicus: de enero a octubre, la temperatura tuvo un promedio de 1,43°C más que durante el periodo 1850-1900. 2023 debería ser el año más cálido jamás registrado en promedio anual.

– India, país más poblado –

India destronó a China como el país más poblado, con más de 1.425 millones de habitantes, según la ONU. La población china alcanzó el punto más alto de 1.426 millones en 2022 y comenzó a declinar después, mientras la población india sigue creciendo, según el departamento de asuntos económicos y sociales de las Naciones Unidas.

– Tasas europeas en su punto más alto –

Para controlar la inflación, el Banco Central Europeo (BCE) aumentó sus tasas directrices diez veces sucesivas, hasta llevar su tasa principal a su más alto histórico de 4% este año, afectando el consumo, las inversiones, el mercado inmobiliario y finalmente el crecimiento. en la zona del euro.

– La seda de oro negro no disminuye –

La demanda petrolera debería superar nuevos récords en 2023 y luego en 2024 con entre 102 a 103 millones de barriles diarios, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). El consumo de energía fósil sigue siendo demasiado elevado para respetar los objetivos climáticos pese al incremento “fenomenal” de las energías limpias, advirtió la AIE.

– Fuerte multa para Facebook –

Casa matriz de la red social Facebook, el grupo estadounidense Meta fue multado en mayo con una cifra récord de 1.200 millones de euros (1.320 millones de dólares) por el regulador irlandés, que actuaba a nombre de la UE, por haber violado las reglas europeas. de protección de datos personales, el conocido RGPD que, al entrar en vigor en 2018, se ha vuelto una referencia mundial en el tema.

– Doble récord de maratón –

El récord del mundo de maratón fue pulverizado dos veces este año: en hombres por un keniano de 24 años casi desconocido, Kelvin Kiptum (2h00:35), y en las mujeres por un etíope de 27 años prácticamente novata, Tigst Assefa (2h11: 53).

– El tenista con más títulos-

El tenista serbio Novak Djokovic se convirtió en 2023 en el jugador masculino con más títulos de Grand Slam de todos los tiempos, al ganar en junio Roland Garros y luego el Abierto de Estados Unidos en septiembre. Así alcanzó a la legendaria tenista australiana Margaret Court que logró 24 títulos de Grand Slam entre los años 60 y 70.

– Freddie siempre en lo máximo –

Una subasta de 1.400 objetos que pertenecieron al mítico cantante de Queen, Freddie Mercury, logró en septiembre 40 millones de libras (unos 46 millones de euros, casi 51 millones de dólares), un récord para ese tipo de colección. El piano de cola en el que compuso todos sus éxitos, como “Bohemian Rhapsody”, se vendió en 1.742 millones de libras.

– El perro más viejo del mundo –

Distinguido en febrero por el Guinness World Records como el perro más viejo del mundo, Bobi murió a los 31 años de edad en octubre después de una vida tranquila en un pequeño pueblo del centro de Portugal. Este perro de raza rafeiro, cuya esperanza de vida no superaba los 14 años, vivía rodeado de gatos. Tal vez sea el secreto de su longevidad.

AFP

Previous Post

Revelan que una oficina secreta de la CIA halló al menos nueve “naves no humanas” en distintos lugares del mundo

Next Post

¿Cuál es la forma correcta de conjugar el verbo “morir”: ¿”moramos” o “muramos”?

Next Post
¿Cuál es la forma correcta de conjugar el verbo “morir”: ¿”moramos” o “muramos”?

¿Cuál es la forma correcta de conjugar el verbo “morir”: ¿”moramos” o “muramos”?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • «Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento