INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Facturas de Cantv llegan por las nubes… pero el servicio está “pa’ los perros”

by
2 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Facturas de Cantv llegan por las nubes… pero el servicio está “pa’ los perros”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Apureños denuncian alto precio de facturas y pésima calidad del servicio de telefonía e internet de Cantv

 

Related posts

Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»

16 de agosto de 2025
Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025

 

 

Los vecinos de la población de Guasdualito, municipio fronterizo José Antonio Páez, estado Apure, se quejan de las altas tarifas y deficiente servicio de telefonía y de internet que son prestados a las comunidades del Alto Apure por la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).

María Eugenia Díaz // Corresponsalía lapatilla.com

Gerardo Contreras, vecino de La Aurora I, denuncia que todos los meses paga más dinero por un mal servicio.

“Todos los meses me aumentan 50, 70, 90 y hasta 100 bolívares y todos los vecinos estamos igual. A pesar que no tengo teléfono en mi casa para hacer llamadas, el recibo de Cantv todos los meses llega cada vez más caro, el mes antepasado pagué 370 bolívares, luego la factura fue de 500 bolívares y en el último recibo pagué 677 bolívares, es inaceptable que una empresa del Estado estafe a los usuarios. Pese a ello la señal es cada vez más débil“, dijo para la Patilla.

La profesora jubilada Anggy Camejo, rechaza que durante el mes de septiembre pagó 426 bolívares, en octubre canceló un total de 654 bolívares por esta facturación y dice estar segura que el próximo mes le resultará impagable.

Joel Villalba, habitante de Guasdualito, considera un abuso el pago de casi 800 bolívares por este servicio deficiente. “Ya el sueldo no alcanza ni para pagar un servicio público”, señalan los agraviados.

Previous Post

La “herencia” del narcotraficante Pablo Escobar en Colombia tras 30 años de su muerte

Next Post

El País: el chavismo compra tiempo para gestionar las inhabilitaciones políticas

Next Post
El País: el chavismo compra tiempo para gestionar las inhabilitaciones políticas

El País: el chavismo compra tiempo para gestionar las inhabilitaciones políticas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • CICPC detiene a un hombre por trata de personas hacia Trinidad y Tobago
  • Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»
  • FANB asegura que destruyó un campamento de minería ilegal en Amazonas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento