INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Para el Frente Institucional Militar es improcedente, innecesario y carente de validez jurídica el referéndum sobre el Esequibo

by
3 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Para el Frente Institucional Militar es improcedente, innecesario y carente de validez jurídica el referéndum sobre el Esequibo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el Frente Institucional Militar es improcedente, innecesario y carente de validez jurídica el referéndum sobre el Esequibo.

 

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

 

 

La vigilancia de la Armada Nacional de las áreas marinas y submarinas adyacentes a la zona al Esequibo y la interacción diplomática en busca de la solución al conflicto “se mantuvieron hasta el año 2004, cuando el presidente Hugo Chávez y el canciller Nicolás Maduro autorizaron al gobierno guyanés, publicado y difundido por el mismo gobierno y la prensa nacional e internacional, a realizar las contrataciones que requiriese para aprovechar los yacimientos mineros y petrolíferos que se encontraran en ese territorio”, dice el Frente Institucional Militar (FIM), organización que agrupa a 268 militares en situación de retiro.

SEBASTIANA BARRÁEZ // INFOBAE

Agregan que esa decisión de Chávez y Maduro fue ratificada en el año 2006, que le dio argumentos a Guyana, según lo establece el acuerdo firmado en Ginebra en 1966, “para solicitar decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ante la falta de acuerdo en el tiempo y a solicitud de Guyana, ésta decidió pasar el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para dirimir el litigio”.

Dicen los integrantes del FIM que “la Corte Internacional de Justicia se declaró competente para emitir decisión lo que nos obliga a reunir mapas, situaciones, recaudos y cualesquiera otras pruebas, debidamente preparadas y argumentadas por juristas, internacionalistas y preclaros estudiosos de la materia, para defender nuestro reclamo y obtener un dictamen favorable a Venezuela en el momento en que se produzca la sentencia de dicha CIJ”.

“El Frente Institucional Militar, y diferentes grupos de oficiales retirados estudiosos y atentos a la controversia limítrofe, consideran improcedente, innecesaria, carente de validez jurídica y de vinculación ante los entes decisorios, y contraria y violatoria de las disposiciones constitucionales y acuerdos internacionales reconocidos y aceptados por el país, toda consulta o referendo que pueda poner en duda la irrenunciable propiedad soberana y la posesión de un territorio, que desde nuestra época colonial, es parte integral de nuestra extensión geográfica y exigen la conformación de los equipos de expertos, que lejos de posiciones políticas o personales, preparen la defensa y exposición de los hechos y elementos históricos que afirman nuestro derecho sobre ese territorio”.

Resaltaron ante lo expresado en la Constitución de la República sobre el mandato que tienen como venezolanos a defender el territorio “mandato irrenunciable, obligante y expedito, ni el Estado ni los venezolanos en general, necesitamos disposiciones especiales para asumir los compromisos que ese deber nos impone, ni requerimos de consultas, preguntas o disquisiciones de cualquier naturaleza para asentir o aprobar lo ya aprobado en nuestra Carta Magna, lo que por ley debemos obedecer, simplemente estamos obligados a conocer los límites y la extensión de nuestro territorio y participar de inmediato cuando, por cualquier razón, se intenta su desmembramiento, entrega o enajenación”.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

Águilas Doradas de César Farías clasificó por primera vez a la Copa Libertadores

Next Post

Francisco Galindo, el elegido por Psoe y Junts como verificador de sus negociaciones

Next Post
Francisco Galindo, el elegido por Psoe y Junts como verificador de sus negociaciones

Francisco Galindo, el elegido por Psoe y Junts como verificador de sus negociaciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE
  • Maduro tras rescate de Maikelys: Agradece a Grenell y Trump por «este acto de justicia a pesar de las diferencias»
  • Matan a la influencer Valeria Márquez mientras transmitía en vivo por TikTok (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento