INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El chavismo le tiene el “ojo montado” a los trabajadores públicos para que participen en el parapeto del Esequibo

by
3 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El chavismo le tiene el “ojo montado” a los trabajadores públicos para que participen en el parapeto del Esequibo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enfermeros de Barinas rechazan imposición de cronograma de campaña por el Esequibo

 

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

 

 

El gobierno de Nicolás Maduro planea llenar los centros de votación en el referendo sobre el Esequibo. El mandatario dijo en días pasados que aspira que 12 millones de personas participen en el mecanismo consultivo y para eso pidió a las estructuras de base movilizar a la ciudadanía en cada sector del país.

Por Tal Cual

Con formatos Excel y hasta formularios Google, las autoridades piden que se supervise que los trabajadores de la administración pública voten en el referendo. A los empleados se les exige reportar su voto —con fotografía incluida— a sus supervisores inmediatos, una vez que hayan terminado el proceso.

Tras la realización del simulacro del referendo realizado el pasado 19 de noviembre hubo denuncias de despidos y suspensión de cargos, como medidas intimidatorias. Muchos empleados públicos temen que estas acciones se repitan contra quienes decidan no participar en la consulta de este domingo 3 de diciembre.

Días previos a la realización del referendo, el gobierno comenzó a presionar a sus empleados públicos y a quienes reciben algún tipo de beneficio para que ejerzan su derecho al voto de manera obligatoria, situación que no se evidenció en el simulacro. Para esa fecha eran pocos los reportes de advertencias para que los trabajadores asistieran a participar.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

“Plata o gloria”: James Rodríguez reveló las millonarias ofertas que recibió de Manchester City y PSG

Next Post

Luis Manuel Aguana: Venganza Póstuma

Next Post
Luis Manuel Aguana: Venganza Póstuma

Luis Manuel Aguana: Venganza Póstuma

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión
  • Participación masiva en Simulacro Electoral demostró rapidez y transparencia en el proceso

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento