INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EN IMÁGENES: nueva manifestación en Madrid contra la Ley de Amnistía

by
3 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
EN IMÁGENES: nueva manifestación en Madrid contra la Ley de Amnistía
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cientos de simpatizantes asisten al acto organizado por el Partido Popular en defensa de la Constitución y de la igualdad, este domingo en Madrid.
BORJA SANCHEZ-TRILLO (EFE)

 

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

 

 

Miles de personas protestaron de nuevo este domingo en Madrid contra el proyecto de amnistiar a los independentistas catalanes encausados por el fallido intento de secesión de 2017, con el que el socialista Pedro Sánchez consiguió su apoyo para gobernar España cuatro años más.

“Exijo en nombre de este país que cese este despropósito”, dijo a los manifestantes reunidos en un parque de Madrid el líder del Partido Popular (PP, conservador), Alberto Núñez Feijóo, convocante de la protesta.

Núñez Feijóo reclamaba así el fin de los contactos en el extranjero de los socialistas con los independentistas catalanes del partido Carles Puigdemont, Juntos por Cataluña (JuntsXCat), que se fue a Bélgica en 2017 y eludió así a la justicia española.

 

Participantes sujetan banderas de España durante la manifestación contra la amnistía este domingo en Madrid. THOMAS COEX (AFP)

 

El líder conservador aludió a Puigdemont al criticar que Sánchez rinda “cuentas ante quien está en busca y captura”.

Unas 8.000 personas asistieron al acto, según cifras de la Delegación del Gobierno (prefectura), mientras los organizadores hablaron de 15.000.

La manifestación tuvo lugar al día siguiente de que JuntsXCat y los socialistas mantuvieran en Suiza la primera reunión de seguimiento del acuerdo por el que los primeros apoyaron la investidura de Sánchez y que incluía la promesa de impulsar una ley de amnistía.

 

Cientos de simpatizantes asisten al acto organizado por el Partido Popular en el parque del templo de Debod, este domingo en Madrid. BORJA SANCHEZ-TRILLO (EFE)

 

En cuanto trascendió esa posible amnistía, que se encuentra a trámite en el Parlamento, derecha y ultraderecha protestaron en las calles y, en la más numerosa de las manifestaciones, 170.000 personas se congregaron en Madrid el 12 de noviembre, según la prefectura.

El encuentro del sábado en Suiza se saldó con el anuncio de que el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez, antiguo embajador de su país en Francia y curtido en negociaciones de paz, velará como mediador para el cumplimiento de los acuerdos.

 

Desde la izquierda, Alicia García, Cuca Gamarra, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Miguel Tellado y Dolors Montserrat, este domingo durante el acto del PP contra la amnistía. MOEH ATITAR

 

Núñez Feijóo cargó contra Sánchez por aceptar este mediador reclamado por los independentistas, y tildó de “bochorno, el recurrir a la mediación extranjera entre compatriotas”.

Los conservadores criticaron además el hermetismo que consideran que rodea a los contactos entre independentistas y los socialistas.

 

Participantes en la manifestación contra la amnistía en el templo de Debod, este domingo en Madrid. BORJA SÁNCHEZ-TRILLO (EFE)

 

“¿Se está negociando un referéndum de independencia?”, se preguntó ante la prensa Juanma Moreno, presidente de la región de Andalucía (sur) y figura emergente del PP.

AFP

Previous Post

EEUU estableció cifra récord de visas concedidas en el último año: ¿cuántas otorgó?

Next Post

Caleca confirma baja participación en Referendo: “No vengan a decir después que votaron 5 millones”

Next Post
Caleca confirma baja participación en Referendo: “No vengan a decir después que votaron 5 millones”

Caleca confirma baja participación en Referendo: “No vengan a decir después que votaron 5 millones”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento